¿Cómo Acreditar el Cese de Convivencia?
Editores de 2x3
Contestado el
El término de una relación de pareja en convivencia de manera legal, es decir, un matrimonio civil, acuerdos de parejas y junta de bienes, se da a través de un cese de convivencia. Este cese, afirma la separación de la pareja de manera legal para poner fin a la vida en común y establecer una separación de hecho, sin formalizar legalmente su ruptura mediante un divorcio. Existen diversas maneras de acreditarlo, y son las siguientes:
- Escritura pública de separación de hecho: Este es un documento que se firma ante un notario y debe ser firmado por ambas personas. En esta escritura se establecen las condiciones y términos de la separación de hecho, lo que incluye el cese de la convivencia.
- Acta de mediación familiar: En este caso, una de las partes debe ir a un centro de mediación familiar para solicitar la separación. Al finalizar el proceso, se levanta un acta que puede ser utilizada como prueba de cese de convivencia.
- Resolución judicial de separación de hecho: Esto sucede ya cuando no es posible llegar a un acuerdo mutuo o la mediación no funciona. Entonces puedes solicitar una resolución judicial que declare la separación de hecho y establezca los términos de la misma.
- Informe de Carabineros de Chile: Por último, otra manera de acreditar el cese es acudir a una comisaría de Carabineros y solicitar un informe que certifique la separación. Es importante destacar que este informe no tiene el mismo peso legal que los documentos mencionados anteriormente, sin embargo, puede servir como prueba adicional.