¿Cómo Arrendar un Camión de Mudanza?

Editores de 2x3
Contestado el

En primer lugar, es importante que tengas una idea de cuántos objetos tienes y que tan delicados son para saber qué tipo de camión necesitas. Por ejemplo, si son muchas cosas, puede que te resulte útil arrendar un camión con plataforma elevadora. Por el contrario, si solo tienes pocos muebles, artefactos, etc., que no pesan mucho, tal vez te convenga contar con un camión de carga ligera.

Asimismo, si tus pertenencias son frágiles, puedes arrendar un camión acolchado para que todo se mantenga en perfecto estado. En cualquier caso, debes elegir el que más se adapte a tus necesidades para que la mudanza sea más fácil y económica, mantener una buena comunicación con el profesional para que esté claro sobre qué servicios necesitas y tener por escrito todos los detalles del arriendo del camión. De la misma manera, es necesario que tengas licencia profesional de clase A4 para conducir los camiones sencillos, o A5 si el vehículo tiene rampas elevadoras o algún otro tipo de plataforma compleja.

Seguidamente, es recomendable que revises las opiniones de los usuarios para saber cómo han sido sus experiencias, y así sepas qué puedes esperar del servicio. Lo ideal es que le indiques la cantidad aproximada de metros cúbicos que puedas necesitar para tus pertenencias.

Una empresa de mudanzas puede ofrecer diferentes servicios, desde hacer la mudanza completa, haciendo todos los deberes como la organización, embalaje y descarga, o solo alquilar el camión de mudanzas para que hagas el proceso por tu cuenta. Esta última modalidad es mucho más conveniente si prefieres tomarte tu tiempo para asegurarte de que tus bienes estén bien embalados y así lleguen en perfectas condiciones a tu nuevo hogar, aparte de evitar que otras personas puedan ver lo que tienes (en caso de que eso te incomode).

Ahora bien, si no tienes problemas con que otros te ayuden con las cosas, puedes contratar a un trabajador de la empresa de mudanzas solamente para ayudarte a embalar todas tus pertenencias y luego tú haces el traslado necesario y dejas todo en tu nueva casa.

Recomendaciones

  • Ten toda la documentación necesaria al día (salvoconducto y declaración jurada de mudanza).
  • Etiqueta las cajas de acuerdo a la habitación en la que correspondan.
  • Solo marca como “frágil” lo que realmente se pueda romper, para que los trabajadores puedan distinguir las cosas delicadas.
  • Utiliza bolsas y cajas resistentes para que no se rompan en el trayecto.
  • Evita que haya niños o mascotas cerca cuando te mudes, para que no compliquen el proceso ni haya riesgo de que rompan algo.
  • Los objetos de valor no deben incluirse en las cajas (joyas, documentos, etc.).
¿Listo para contratar una Empresa de Mudanza?

Recibe cotizaciones, conversa con profesionales y paga de forma segura en 2x3.

Ver Profesionales