¿Cómo Cambiar la Pantalla de mi Celular?
Las pantallas táctiles de los smartphones suelen ser bastante frágiles y susceptibles a dañarse en situaciones como una caída leve o un impacto más fuerte, incluso si protegemos nuestro dispositivo con medidas como una mica de vidrio (protector de pantalla), una lámina de hidrogel o bien una funda resistente, la pantalla sigue siendo vulnerable a dañarse. La perspectiva de gastar una suma considerable para reparar o reemplazar un celular con la pantalla rota o agrietada puede resultar incómoda.
Es posible cambiar la pantalla por tu propia cuenta, aunque claramente, lo más recomendable es siempre acudir con un profesional técnico en celulares, ya que puede resultar una tarea complicada y arriesgada si careces de experiencia en la reparación de estos dispositivos. Por eso, es fundamental que siempre pienses en la posibilidad de recurrir a un técnico profesional para llevar a cabo el cambio de pantalla de tu dispositivo móvil.
Para cambiar la pantalla de tu celular por tu cuenta, es importante que tomes en cuenta los siguientes pasos:
- Destapar el celular: Lo primero que puedes hacer es destapar el móvil, antes de ello es importante apagarlo. Hay que tener en cuenta que, al abrir el celular, el sellado de este podría dañarse, por lo que se debe manejar cuidadosamente. Posteriormente, se debe retirar el chasis que contiene el panel del marco frontal o el conjunto del bisel y el vidrio desenroscando un conjunto de tornillos.
- Desconectar conectores internos: Una vez destapado el celular y retirado el chasis, encontrarás conectores pegados al panel de la pantalla dañada, es crucial que los retires con cuidado y asegúrate de llevar un registro de cómo estaban conectados para poder volver a conectarlos correctamente. Normalmente, estos conectores son el de la cámara, la pantalla, el táctil del terminal y también podrías encontrar el sensor de huellas, además, lo más probable es que tengamos que quitar tanto la cámara selfie como el altavoz superior del dispositivo.
- Instalar la nueva pantalla o panel: Para este punto, se deben de colocar el panel y conectarle todos los conectores antes mencionados que se desconectaron del panel o pantalla dañada. Además, deberemos añadir nuevamente la cámara selfie y el altavoz, tal y como estaba antes. Cabe mencionar que es de suma importancia tener cuidado con las conexiones para no dañar las resistencias de su interior, ya que al tocarlas se podrían dejar de funcionar por completo. Antes de encajar la pantalla, lo ideal es probar que funcione todo correctamente.
Vale recalcar que en ocasiones puede llegar a ser muy complejo realizar el cambio de pantalla por tu cuenta, por lo que es importante tener en mente que la mejor opción siempre va a ser que acudas a un técnico profesional en celulares, esto con el fin de que tu celular quede en buen estado y puedas volver a utilizarlo sin problema alguno.