¿Cómo Cambiar la Tapa del WC o Inodoro?
Cuando la tapa del WC está rota, suelta o no es muy cómoda, es recomendable cambiarla por otra para que te puedas sentar más cómodo, por lo que debes considerar buscar una tapa nueva.
En comparación con otros trabajos de gasfitería como reemplazar el inodoro completo o cambiar el lavamanos, esta tarea no lleva tanto tiempo ni tampoco es tan compleja.
Materiales necesarios
Este trabajo implica hacer uso de algunos o todos estos materiales, dependiendo del caso se requerirán los siguientes materiales:
- WD-40.
- Desatornillador.
- Huincha de medir.
- Llaves.
- Centradores.
- Buje.
Procedimiento
Como en muchos reemplazos de piezas sanitarias, el cambio involucra quitar la pieza anterior y colocar la nueva, lo que solo debería tomarte entre 5 y 10 minutos.
Desmontaje de la tapa antigua
- Desatornilla los tornillos ubicados en la parte de abajo de la tapa girándolos en el sentido contrario de las agujas del reloj. En caso de que estén oxidados, puedes aplicar WD-40 y esperar unos minutos para que al desatornillarlos giren sin tanto esfuerzo, ya que si haces mucha fuerza podrías romper la taza.
- Quita las tapas protectoras, en caso de que las tenga.
- Limpia la superficie del asiento con un trapo o escobilla.
- Presta atención a la forma de la tapa (redonda, ovalada o cuadrada) y mídela a lo ancho y largo, para que te asegures de comprar la tapa adecuada.
Instalación de la tapa nueva
- Ubica las fijaciones metálicas o centradores en los agujeros que están a cada lado del WC. No debería haber complicaciones para encontrarlos porque en muchos casos son los únicos orificios que se pueden ver al quitar la tapa.
- La tapa suele tener un pasador donde debes introducir un buje.
- Atornilla los extremos del perno.
- Aprieta las fijaciones localizadas abajo colocando un anclaje de tipo mariposa.
- Vuelve a apretar las uniones después de que pasen varios días.
Cabe mencionar que puedes usar tornillos en vez de fijaciones metálicas, con la diferencia de que en los agujeros van una serie de tuercas que se deben apretar, tal como harías con los tornillos. También incluyen unas piezas de plásticos que protegen las tuercas, las cuales hay que cerrar para que cumplan su función de proteger.
Si en algún paso tienes dudas o se te presentan inconvenientes, recuerda que un gásfiter es un profesional capacitado para encargarse de este tipo de trabajos y cualquier otro relacionado con la gasfitería que requieras en tu propiedad.