¿Cómo Cambiar un Sifón Fácilmente?

Editores de 2x3
Contestado el

Primero que todo es importante saber que un sifón es la pieza que tiene cada uno de los lavamanos y lavaplatos para conectarse con el desagüe de una casa, permitiendo así que el agua fluya hacia el sistema de desagüe del hogar.

Cuando un sifón está dañado puede causar goteras en el sitio donde se encuentre instalado el lavamanos o lavaplatos, además de acumular residuos que ocasionan mal olor y promueven la aparición de bacterias. Otras razones que ameritan cambiar el sifón son: cuando al abrir el grifo o llave de un lavamanos o lavaplatos, no sale un chorro de agua potente, la presión de agua está baja o existe una fuga de agua, entre otras.

En ocasiones es suficiente con botar el contenido que haya acumulado el sifón y apretar más las piezas, pero esto no siempre corrige la falla, sino que hace falta cambiar por completo el sifón. Si se te complica mucho realizar esta tarea, puedes contactar a un gásfiter para que te ayude.

Pasos previos

  1. Antes de empezar a trabajar, debes cerrar la llave del agua.
  2. En caso de que decidas cambiar el sifón sin la ayuda de un profesional, ten presente que puede ser incómodo trabajar debajo del lavamanos o lavaplatos.

Procedimiento

Para realizar esta actividad, solo debes seguir estos pasos que se dividen por etapas:

Desconexión del sifón viejo

  1. Para sacar el sifón puedes empezar aflojando la tuerca que conecta la pieza con el lavamanos o lavaplatos y desatornillando el tornillo que la mantiene en su posición. Si no ubicas el sifón, ten en cuenta que tiene una forma parecida a la letra U, aparte de que uno de sus extremos es más largo que el otro. Se encuentra debajo del fregadero y suele ser de PVC o de goma.
  2. Después de quitar el lado del sifón que se une con el lavamanos o lavaplatos, toca desconectar la abrazadera o tuerca de la unión del sifón con el desagüe.
  3. Toda la pieza se saca completamente, procurando mantenerla nivelada para evitar derrames porque podría tener agua adentro.

Armado del nuevo

  1. Antes de instalar el nuevo sifón, hay que armarlo al 100%, lo cual implica conectar cada tubo con los codos (las piezas curvas pequeñas que sirven para unir un tubo con cada extremo del lavamanos o lavaplatos).
  2. Cabe mencionar que los tubos solo se deben introducir 3 cm dentro de los codos, para hacer el armado correctamente.
  3. En caso de que sean muy largos, se pueden cortar con una sierra. Claro está, antes de hacer un corte se debe probar si los tubos encajan.

Conexión

  1. Previo a conectar el sifón armado con las piezas sanitarias, es recomendable que limpies la tubería con un trapo para mantener el aseo en el lugar de trabajo y así remover cualquier residuo que esté obstruyendo las tuberías.
  2. Seguidamente, enroscas el sifón con el desagüe ubicado en el muro o pared, para luego asegurar el sifón en la salida del lavamanos o lavaplatos. Puedes usar cinta teflón para fijar bien la pieza.
  3. Una vez que hayas terminado de seguir el procedimiento, lo ideal es que abras la llave y dejes correr el agua varios minutos para revisar si se bota por abajo.
  4. También puedes pasar una servilleta por las uniones del sifón, para asegurarte de que no se filtre nada. Si seguiste todos los pasos correctamente, no debería haber problemas.

En comparación con otros arreglos del hogar, esta labor es relativamente sencilla, ya que es bastante probable que no se necesiten emplear herramientas de trabajo. Vale recalcar que si no tienes conocimientos en este tipo de tareas, lo recomendable es que busques ayuda de un profesional.

¿Listo para contratar un Gásfiter?

Recibe cotizaciones, conversa con profesionales y paga de forma segura en 2x3.

Ver Profesionales