¿Cómo Declarar Impuestos en Chile?

Editores de 2x3
Contestado el

La declaración de impuesto anual la deben hacer tanto personas naturales como empresas para cumplir con sus obligaciones tributarias. Para realizar la declaración de impuestos debes ingresar al sitio del Servicio de Impuestos Internos (SII) y seguir los pasos que indique el sistema, en donde tendrás que presentar toda la información correspondiente en una sola declaración. Para hacer la declaración de impuestos vía internet se debe contar con una Clave Secreta y/o Certificado Digital, que se obtiene en el sitio web con tu número de RUT y otros datos solicitados. 

El SII en su sitio web pone a disposición del público una serie de capacitaciones totalmente gratuitas para que tú mismo puedas formarte en todo lo referente a los impuestos, si prefieres realizar el trabajo por tu cuenta. Si eliges contratar a un contador, consulta sobre sus tarifas, su disponibilidad y bríndales toda la documentación necesaria.

Los principales formularios usados en la declaración de impuestos son:

  • Formulario 22: Se conoce formalmente como "Impuestos Anuales a la Renta" y abarca un conjunto de tributos, como el de primera categoría, el de la reliquidación del impuesto único y el global complementario. Este último es uno de los impuestos más importantes debido a que se refiere a todas las rentas recibidas en el último año tributario, es decir, los sueldos, las rentas de contabilidad, etc. Aplica para todas las personas naturales que hayan tenido ingresos superiores al valor de 12,5 Unidades Tributarias Anuales (UTA).
  • Formulario 29: Se utiliza más que todo para declarar y pagar el IVA proveniente de las ventas. También se deben registrar en el mismo formulario las retenciones de 2ª categoría, los pagos mensuales provisionales estipulados en la 1ª categoría de la Ley de Renta y las retenciones que equivalen al 10% de las actividades con fines de lucro. Además, en el reverso del documento hay que declarar los impuestos adicionales de venta, por ejemplo, el IVA que se debe pagar con anticipación cuando se cambia el objeto de una empresa.
  • Formulario 50: Este formulario se usa para dar cumplimiento a varias normativas tributarias, lo que quiere decir que es bastante recomendable contar con la asesoría de un contador, para que pueda señalar que datos se deben incluir, y cuáles reglamentos aplican dependiendo del caso. Son más de 5 leyes las que están vinculadas con el formulario 50, lo cual resulta muy difícil de comprender para alguien que no esté familiarizado con el tema.

Aunque puedes hacer la declaración de impuestos por ti mismo, es posible que sea muy complicado, ya que si eliges alguna opción errónea o que no se asemeje a tu realidad, podrías incurrir en un error que te pueda generar un problema en el futuro o incluso podrías recibir una multa por parte del SII. Es por eso que es de extrema importancia tener a un contador para que te asegures de hacer la declaración correcta, con el formulario ideal que te ayude a evitar problemas en el futuro y que no tengas que pagar impuestos de más.

Impuesto a la Renta

El impuesto a la renta es uno de los tributos más importantes por la cantidad de dinero que recauda. Deben pagarlo en abril de cada año las personas y empresas que perciban renta (dinero) por sus actividades profesionales, aunque hay ciertas excepciones.

Es posible hacer este trámite de forma presencial u online. Lo más recomendable es realizarlo por internet porque resulta más práctico, ya que así no hay que trasladarse, ni estar pendiente de las restricciones por la pandemia.

El primer paso es ingresar a la página del Servicio de Impuestos Internos (SII) y entrar a tu cuenta. Si no tienes una debes registrarte en el SII con tu RUT, para conseguir tu clave de acceso tributaria. Una vez dentro del sistema hay que ubicar la sección "Mis declaraciones" y escoger la opción "Anuales F22" (F22 hace referencia al formulario 22 que se utiliza en este trámite y "Anuales" se refiere a que el proceso se hace una vez al año).

Luego selecciona el año que quieras declarar y haz clic en el botón que dice "Ver Formulario 22 Compacto". Cabe acotar que la página web genera automáticamente dicho formulario, lo cual constituye una propuesta de declaración de renta.

Si el documento emitido por el sitio web no contiene una declaración completa, quizás debas ingresar algunos datos faltantes de manera que el sistema tome esa información y la agregue a la propuesta.

En caso de que no estés de acuerdo con la cantidad por pagar, puedes pedirle ayuda a un contador para que te indique que puedes hacer al respecto.

Quienes declaran la renta

Todas las empresas, aparte de las personas que:

  • Hayan presentado boletas de honorarios a sus clientes
  • Tuvieron más de un jefe (de distintas empresas), o dos pensiones, o una pensión y un empleador
  • Calificaron para las rentas presuntas (tienen propiedades agrícolas, de las cuales deben pagar el 10% del avalúo de las mismas)
  • Hayan optado por algún beneficio fiscal que otorgue devolución de impuestos

Recomendaciones generales

Antes de sentarse frente a la computadora es aconsejable que tengas tiempo para declarar los impuestos correctamente. Parte del proceso implica llenar planillas e ingresar muchos datos, por lo que se debe tener paciencia al momento de realizar esta gestión.

También se recomienda tener presente los plazos y fechas límites que determina el Estado para el pago de impuestos. Olvidarse de algún período puntual puede traer consecuencias, como multas y amonestaciones.

Por último, vale recordar que el pago de impuestos es obligatorio para todo aquel que la Ley considere como contribuyente, por lo tanto, si no se efectúan los pagos, la persona puede estar incurriendo en el delito de evasión fiscal, que se castiga con multas y hasta con cárcel en los casos más graves.

¿Listo para contratar un Contador?

Recibe cotizaciones, conversa con profesionales y paga de forma segura en 2x3.

Ver Profesionales