¿Cómo Declarar Impuestos de Honorarios?

Editores de 2x3
Contestado el

Para poder declarar este tipo de impuestos lo primero que hay que saber es cómo cobrar, ya sea una persona natural o jurídica. Vale decir, que las boletas de honorarios son documentos tributarios que deben llenarse correctamente, por lo que se debe tener cuidado al facturar.

En caso de necesitar apoyo para cumplir con todas las normativas tributarias, se sugiere contactar a un contador de manera que pueda servir de guía.

Personas

En el caso de los trabajadores, el primer paso es llevar un registro de todas las facturas que se hayan emitido a los clientes en el año. Una vez que se sumen todos los ingresos percibidos en el año fiscal, se hacen cálculos que dependen del impuesto por aplicar.

En primer lugar, está el Impuesto Global Complementario (IGC), que afecta a todo lo relacionado con honorarios, sueldos, prestaciones, etc. Ese tipo de ingreso forma parte de la segunda categoría tributaria, la cual abarca las rentas obtenidas por el trabajo.

Si bien existen algunas excepciones (como que el salario sea menor al equivalente de 13,5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM)), muchos trabajadores deben declarar y pagar ese impuesto.

La forma de hacerlo es calcular los ingresos obtenidos para así determinar en qué nivel ubicarse. Dichos niveles o tramos indican un rango de ingreso, y el porcentaje de impuestos que se debe pagar en cada caso. Por ejemplo, los que ganan entre 13,5 y 30 UTM pagan un 4%, mientras que aquellos que perciben entre 50 y 70UTM deben cancelar el 13,5% de sus ingresos.

Como se puede apreciar, el impuesto es progresivo, ya que va aumentando a medida que incrementan los ingresos. Y también se considera global, debido a que son casi todos los trabajadores los que deben pagarlo.

Se declara en abril de cada año con el formulario 22 que va adjunto en la declaración de renta. El proceso para realizar la declaración es similar al de los otros impuestos, solo hay que ingresar a la página del Servicio de Impuestos Internos, hacer clic en "Servicios Online" y seleccionar "Declaración de Renta".

Empresas

Para empezar, está la retención de 11,5% que se reservan las empresas cuando les pagan al personal que cobra por boleta de honorarios. Dicho impuesto subió hace poco de 10,75% al porcentaje actual.

Por cierto, un ejemplo de la retención sería: si el servicio de un informático costó $100.000, la compañía retiene $15.000. Ese dinero se declara por internet o en persona los 12 días del mes siguiente de la retención, mediante el formulario 29 de Declaración Mensual y Pago Simultáneo.

Si resulta muy complicado entender todos los detalles del formulario, lo más recomendable es contratar a un contador para que ayude a despejar dudas y simplificar los trámites. De la misma forma, se sugiere usar una calculadora online para sacar bien las cuentas. 

Es posible que algunas organizaciones empresariales no necesiten retener dicho porcentaje, pero como esa cantidad de empresas es muy poca, lo más seguro es que tu compañía deba realizar la retención.

¿Listo para contratar un Contador?

Recibe cotizaciones, conversa con profesionales y paga de forma segura en 2x3.

Ver Profesionales