¿Cómo Elegir un Calefont en Chile?

Editores de 2x3
Contestado el

Al momento de elegir un calefont en Chile hay que tomar en cuenta ciertos aspectos. Para empezar es importante saber el tipo de gas que se utilice en la casa o departamento, la capacidad en litros del artefacto, la forma cómo se vayan a expulsar los gases del aparato, además de conocer cuántas duchas y puntos necesitan agua caliente en la propiedad (un punto puede ser un lavamanos, un fregadero, una ducha, un lavaplatos o cualquier otra instalación sanitaria donde se requiere agua a altas temperaturas).

Un calefont ayuda a tener agua caliente en diferentes espacios de la vivienda, ya que va calentando el agua a un ritmo que se calcula en litros por minuto. Los aspectos más importantes al escoger un calefont en Chile son:

  • Tipo de gas: Una vivienda puede utilizar gas licuado o natural, por lo que se debe revisar bien cuál se usa y asegurarse de que sea el mismo que el del calefont que se compre. Este factor es muy fundamental, ya que si no existe compatibilidad entre el calefont y el suministro de gas del hogar, no va a funcionar el aparato.
  • Lugar de instalación: Si se escoge un modelo de tiro natural hay que ubicarlo fuera de la vivienda o en un lugar donde la ventilación sea buena, mientras que los de tiro forzado si se pueden colocar en áreas pequeñas o donde exista poca ventilación. El tiro se refiere a la forma de sacar los gases fuera de la vivienda, por lo que si es natural quiere decir que los expulsa de manera vertical, sin apoyarse en un ventilador u otro mecanismo. En cambio, los equipos de tiro forzado se apoyan en un sistema de ventilación interna para impulsar los gases por los ductos de ventilación, lo cual puede ahorrar energía.
  • Tipo de encendido: Puede ser automático y activarse al abrir la llave caliente o manual, por lo que la persona debe mover una perilla para que se prenda. El sistema de arranque puede ser a turbinas, con pilas (tipo D) o estar enchufado a la corriente eléctrica, todo depende del modelo.

Recomendaciones

Se sugiere instalar el calefont en un lugar ventilado y abierto. Si bien es posible que instales un calefont por tu cuenta, lo ideal es que contactes a un técnico certificado por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) para asegurarte de tener una instalación correcta.

Por último, es importante contratar un servicio de mantención cada año para revisar el funcionamiento del aparato y detectar cualquier problema a tiempo (como fugas), aparte de no colocar ningún tipo de objeto extraño sobre el calefont y mantener una presión de agua que oscile entre 0.15 y 0.35 bar (es la unidad de presión que se utiliza en estos casos).

¿Listo para contratar un Técnico de Calefont?

Recibe cotizaciones, conversa con profesionales y paga de forma segura en 2x3.

Ver Profesionales