¿Cómo están Reguladas las Productoras de Eventos?

Editores de 2x3
Contestado el

En Chile, las productoras de eventos deben cumplir con las normas establecidas por ciertas organizaciones como el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), además de la normativa que determina la Ley N.º 19.496, que también se conoce como “Ley del consumidor”, la cual busca proteger los derechos de los consumidores.

También existe una norma técnica (NCh2861-2017) encargada de los espectáculos públicos, como también de los eventos masivos, esta norma no es una ley como tal, pero ayuda a entender a las productoras cómo se evalúan y desarrollan los eventos con una mayor cantidad de personas.  

Estas reglas ayudan a regular la forma de actuar de las productoras de eventos comerciales, a la hora cumplir con sus estándares, especialmente cuando le ofrecen servicios a los clientes. Algunas de las obligaciones que tienen este tipo de empresas con los consumidores son:

  • Informar de forma clara todos los detalles del evento, principalmente la fecha, la cantidad de invitadores y los valores, además de asegurarse de que todo se realice según la información que se entregue.
  • Tener todos los permisos o autorizaciones que exijan las autoridades.
  • Hacer todo lo que sea necesario para que el evento o espectáculo tenga las mismas características que se hayan publicitado (si es que se hizo publicidad). Esto quiere decir que si se anuncia a cierto cantante, este debe asistir al lugar en la fecha acordada y cantar.
  • Indemnizar a los consumidores, en caso de que se haya incumplido con alguna regla o condición del evento.
  • Reembolsar a las personas que hayan pagado entrada, si es que se suspende la actividad o se le hace algún cambio inesperado al evento, con el que no estén de acuerdo los clientes que hayan decidido asistir inicialmente.
  • No hacer publicidad engañosa.
  • Permitir que el público en general pueda comprar entradas sin discriminación de ningún tipo.

El servicio que entreguen las productoras de eventos debe ser de calidad, manteniendo el profesionalismo y la responsabilidad con cada una de las personas que adquieran entradas para la ocasión o que sean invitadas por alguna empresa. Si alguien considera que no han sido respetados sus derechos como consumidor, puede tener la seguridad de que el Sernac establece diferentes canales para expresar cualquier queja o inquietud que se tenga.

Otro aspecto importante a considerar es que no se cambien las condiciones del evento después de que los consumidores hayan comprado entradas para el espectáculo. Si es necesario por causas de fuerza mayor, es obligatorio ofrecer la opción de reembolso.

¿Listo para contratar una Productora de Eventos?

Recibe cotizaciones, conversa con profesionales y paga de forma segura en 2x3.

Ver Profesionales