¿Cómo Funciona un Termo Eléctrico?

Editores de 2x3
Contestado el

Los termos eléctricos se presentan como una de las muchas alternativas disponibles para calentar agua en el hogar cuando se requiere. Estos dispositivos contienen un tanque de almacenamiento de agua que puede variar en capacidad según las necesidades de cada quien y cada que el tanque se vacía, es necesario esperar unos minutos para que este pueda volverse a llenar de forma automática.

Un termo eléctrico se compone de diferentes partes esenciales que permiten calentar el agua, las cuales se explican a continuación:

  • Tanque de agua: Este es el cuerpo o el depósito que almacena el agua a calentar y suelen estar disponibles en diferentes tamaños y capacidades para adaptarse a las necesidades de uso de cada quien.
  • Termostato: El termostato es el componente encargado de regular la temperatura del agua dentro del termo. Se controla mediante un selector externo que permite ajustar tanto la temperatura del agua como un límite de seguridad térmica. Si en algún momento la temperatura excede este límite, el termo interrumpe la alimentación eléctrica del equipo y se apaga como una medida de seguridad.
  • Resistencia eléctrica: La resistencia del termo es la responsable de transferir el calor al agua y existen varios tipos de resistencias según el material que se use. Las resistencias eléctricas suelen estar hechas de cobre, siendo las más habituales, también están las resistencias blindadas las cuales pueden encontrarse en contacto directo con el agua y están las resistencias envainadas o en seco, estas son protegidas por una cubierta externa.
  • Ánodo de magnesio: El ánodo de magnesio es un elemento muy importante, el cual se encuentra ubicado en el interior del tanque del termo, teniendo como función principal es la protección contra la corrosión. Este componente atrae y absorbe los elementos corrosivos que pueden estar presentes en el agua, contribuyendo de esta manera a preservar la integridad del tanque del termo eléctrico.
  • Aislante térmico: El aislamiento térmico es una capa de material que rodea el tanque del termo y tiene la función de prevenir la pérdida de calor, este componente es esencial para mejorar la eficiencia energética del termo eléctrico, ya que conserva la temperatura del agua caliente durante períodos prolongados.
  • Válvula de seguridad: Este es un dispositivo de seguridad que se encarga de liberar la presión del agua del tanque de forma automática si la presión interna supera un nivel determinado.

Los termos eléctricos son una excelente opción para tener agua caliente en el hogar, por lo que si estás considerando adquirir uno, es recomendable que estos sean instalados por un técnico capacitado para asegurar que se realice correctamente y evitar posibles riesgos o daños en el equipo.

¿Listo para contratar un Técnico de Termo?

Recibe cotizaciones, conversa con profesionales y paga de forma segura en 2x3.

Ver Profesionales