¿Cómo Hacer un Estudio de Título? (Chile)
Editores de 2x3
Contestado el
Un estudio de título se refiere a la revisión de los antecedentes legales de una propiedad o inmueble. El objetivo principal de este estudio es determinar la situación legal y jurídica de la propiedad y del propietario. Para realizar este proceso se recomienda seguir los siguientes puntos.
- Buscar copia de la escritura de propiedad: Es necesario solicitar una copia de la escritura de propiedad del inmueble que deseas investigar. Este documento se encuentra en el Conservador de Bienes Raíces correspondiente al lugar donde se encuentra la propiedad, normalmente en la Municipalidad. Luego de tener la escritura, es importante leerla de manera clara para obtener información relevante, como el nombre del propietario actual, la descripción precisa de la propiedad, las limitaciones o gravámenes existentes y cualquier otra condición o restricción asociada a la propiedad.
- Obtener certificados de gravámenes: Este certificado te permitirá conocer si existen hipotecas, embargos u otros gravámenes que afecten la propiedad. Al igual que la escritura, este papel se pide en el Conservador de Bienes Raíces correspondiente al lugar donde se encuentra la propiedad. Después de obtener el certificado es necesario analízalos para verificar si hay deudas pendientes o restricciones legales sobre la propiedad. Asegúrate de revisar cuidadosamente los detalles y las fechas para tener una imagen precisa de la situación actual.
- Búsquedas adicionales: Si deseas buscar más información de la propiedad, consulta en otros registros o instituciones importantes para obtener mayor idea sobre la propiedad. Esto puede incluir la revisión de documentos en el Servicio de Impuestos Internos (SII) para comprobar si hay impuestos pendientes o la consulta en el Registro Civil para confirmar la identidad del propietario.
- Antecedentes del propietario: En caso de que la propiedad te guste, es relevante realizar una verificación exhaustiva de los antecedentes del propietario actual y de los propietarios anteriores si es que tiene. Esto puede incluir la revisión de registros públicos, como el Registro Civil, para confirmar la identidad y la información personal del propietario.
Es fundamental contactar con un abogado si es que tienes dudas o necesitas asesoramiento legal, es recomendable consultar con un abogado especializado en derecho inmobiliario.