¿Cómo Instalar Barras de Cortinas Fácilmente?

Editores de 2x3
Contestado el

Instalar barras de cortinas no tiene por qué ser un problema, es posible hacerlo fácilmente siguiendo una serie de indicaciones para que te queden bien instaladas. En comparación con otros trabajos de remodelación o construcción, es una labor relativamente sencilla, ya que no se utilizan equipos especiales como fresadoras o sierras.

Materiales necesarios

  • Tornillos.
  • Huincha.
  • Taladro.
  • Destornillador.
  • Lápiz.
  • Accesorios de la barra de cortinas.

Pasos previos

  1. Para empezar, es necesario que tomes las medidas del ventanal o la ventana para que puedas escoger una barra de cortina que te sirva. Debe haber al menos 10 cm entre los bordes laterales de la ventana y los extremos de la barra.
  2. En caso de que tengas una ventana abatible (que abra hacia adentro o afuera y no se deslice), es necesario que exista al menos 5 cm entre el borde superior de la misma y la parte inferior de la barra para cortina.
  3. Con el fin de que la cortina se mantenga fija en su lugar, puedes colocar argollas a cada lado de la barra para que la cortina no se deslice demasiado de un lado u otro.
  4. Aparte, si está en tus posibilidades, puedes adquirir una barra para cortina extensible de manera que puedas acortarla o alargarla, en caso de que modifiques tu ventana.

Pasos según instalación

De acuerdo al lugar donde esté instalada la barra, hay que considerar diferentes aspectos:

Instalación frontal

  1. Como su nombre lo indica, el soporte de la barra para cortina va frente a la ventana. 
  2. Cuando tengas tomadas las medidas comentadas en los pasos previos, debes marcar los puntos donde vas a taladrar los tornillos que fijen las uniones.
  3. Cada extremo se fija en los puntos marcados previamente según las medidas tomadas y se utiliza una herramienta llamada “nivel” para que la barra se mantenga nivelada de forma horizontal.
  4. Dependiendo del modelo del soporte para cortinas, puede que varíen un poco el tipo de fijaciones o uniones a utilizar.
  5. Luego de instalar el primer soporte, se procede a trabajar en el segundo siguiendo el mismo procedimiento, con la diferencia de que la barra se puede apoyar en el primer extremo colocado.
  6. Es importante revisar que la barra esté nivelada, aguante el peso de la cortina y que si se van a poner argollas u otras decoraciones, haya suficiente espacio entre la ventana y la cortina.

Instalación de techo

En este caso se puede usar un soporte de cielo, que es el nombre técnico que usa.

  1. También debes medir como se tiene que hacer en los otros tipos de instalaciones, pero la distancia de cada lado entre la barra para cortina y la ventana no es de 10 cm, sino que oscila entre 30 y 50 cm.
  2. Si la barra es demasiado larga, es posible cortarla con un inglete o serrucho. Después se lija en el lugar donde se haya hecho el corte.
  3. La complejidad de instalar un soporte de esta manera es que las medidas se deben traspasar del muro al techo usando una escuadra con ángulo recto, la cual se apoya contra la pared de forma perpendicular con el techo para marcar los sitios de perforación.
  4. Una vez que estén taladrados arriba los soportes con los tarugos, se cuelga la barra teniendo cuidado con las argollas de la misma.
  5. Podrías instalar un tercer soporte en el centro y ahí montar el fierro para cortinas, pero esto implica marcar una línea que esté paralela a la ventana en el techo e igualmente trasladar las medidas con la escuadra.

Instalación lateral

En esta modalidad los soportes para cortinas se fijan en las paredes laterales a la ventana y no en el muro donde esté ubicada la misma, por lo que se necesita que existan dos paredes a cada lado del ventanal o ventana.

  1. Ahora bien, con respecto al procedimiento es muy similar a los anteriores, ya que lo primero que tienes que hacer es medir.
  2. Luego marcas los puntos donde vas a abrir los agujeros.
  3. Finalmente, se cuelga la barra, tal como se realiza con la instalación frontal y la de techo. Eso sí, en caso de que la cortina incluya una cenefa, la diferencia de altura entre la barra y la ventana debe ser de al menos 20 cm.

Recomendaciones

Si la pared es de un material fuerte como el hormigón o el concreto, las piezas que conectan la barra con el muro tienen que ser resistentes, como las fijaciones de metal. 

Por otra pared, no se deben perforar paredes que cubran cableados eléctricos, canales de agua o estén conectados de alguna forma con las instalaciones de gas para evitar accidentes. Asimismo, todas las mediciones deben ser lo más exactas posible, por lo que no está de más verificarlas varias veces.

Ten en cuenta que si haces este trabajo con otra persona podría ser más fácil. De igual forma, si no tienes la oportunidad de instalar la barra para cortinas, puedes contactar a un maestro para que se encargue de realizar la labor.

¿Listo para contratar un Instalador de Cortinas?

Recibe cotizaciones, conversa con profesionales y paga de forma segura en 2x3.

Ver Profesionales