¿Cómo Instalar un Calefont?
Antes de instalar un calefont hay que tener presente el Decreto 20 de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), el cual establece las normas que deben cumplir todas las instalaciones de gas. De forma resumida, esta normativa habla de que no se puede instalar calefont en baños o habitaciones, aparte de tomar en cuenta ciertos aspectos técnicos que se comentan en este artículo.
La instalación de un calefont puede resultar un poco compleja porque hay que trabajar las conexiones de agua y las de gas, aparte de utilizar algunas herramientas, lo cual requiere cierto conocimiento especializado. Por esta razón es preferible que lo instale un técnico autorizado por la SEC.
Las herramientas y los pasos a seguir para instalar un calefont que expulse los gases de forma vertical (de tiro natural) son:
Materiales necesarios
- Silicona.
- Teflón.
- Codos de plástico.
- Una llave de paso de gas y otra de agua.
- Taladro.
- Tornillos.
- Tarugos.
Conexión de gas
El gas es necesario para que el equipo pueda realizar su combustión y calentar el agua, por lo que se deben seguir ciertas pautas para hacer una buena conexión de gas:
- En primer lugar, debes revisar que la presión de gas sea suficiente para que funcione el calefont. El equipo debe indicar cuanta presión necesita, lo que sirve como una referencia.
- Luego tienes que asegurarte de que la tubería utilizada para conectar el calefont al gas sea rígida y de metal (es un requisito por ley).
- Conecta el suministro de gas con el agujero de entrada de gas del calefón.
- Coloca una llave de paso que esté visible en un lugar accesible y que pueda interrumpir el flujo de gas al instante de forma segura.
- Comprueba que no existen fugas de gas pasando una esponja o un trapo con agua y jabón. Si se ven algunas burbujas, significa que hay una fuga.
Conexión de agua
Este tipo de conexión se refiere a conectar el calefont con el suministro de agua en el hogar.
- Verifica que no esté obstruida la tubería que vayas a usar para conectar el suministro de agua con el calefont. Si está tapada, puedes limpiarla.
- Coloca la llave de paso cerca de la entrada de agua.
- Es posible utilizar una cañería flexible para que sea más fácil conectar la entrada y salida de agua.
Instalación
Una vez que tengas listas las conexiones de gas y de agua, puedes pasar a instalar el calefont que tengas siguiendo estos pasos:
- Primero hay que remover las protecciones de poliestireno que tenga el equipo, además de cualquier plástico que esté en el empaque.
- Luego taladra un agujero en el muro y coloca ahí un tornillo expansivo.
- Asegúrate de que el calefont no tenga ninguna inclinación y pon un tarugo donde está el tornillo.
- Coloca el calefont de forma vertical encima del tornillo mencionado.
- Ubica los ductos de ventilación de forma que den hacia un espacio donde puedan expulsar aire.
- Puedes emplear teflón y silicona para unir los codos del tubo (si es que necesita varios codos).
Recomendaciones
A pesar de que se recomienda instalar el calefont en un lugar ventilado, es importante que no existan corrientes de aire ni demasiado viento porque puede afectar el proceso de combustión del artefacto. Asimismo, si hay un material inflamable en el sitio donde pasa el ducto de ventilación, se debe hacer un blindaje especial para que el ducto quede cubierto.
La tubería que se utilice para expulsar los gases debe tener un máximo de 3 codos y 3 metros de largo, además de que debe apuntar hacia afuera de la propiedad. Hay que colocar esta cañería con una inclinación de 2º grados hacia abajo, de manera que cuando llueva no le caiga agua al calefont y lo dañe.
Por último, ten en cuenta que no hace falta desmontar el calefont para instalarlo y no olvides seguir las normas que establece la SEC en todo lo relacionado con las instalaciones a gas. Recuerda que puedes contactar a un técnico para que te ayude y así te asegures de que la instalación cumpla con la normativa vigente y el equipo funcione correctamente.