¿Cómo Instalar un WC o Inodoro?
Instalar un WC o inodoro puede ser parte de tu proyecto de renovación del baño, o tal vez sea algo que hayas querido hacer desde hace tiempo y no lo hayas podido realizar. En cualquier caso, instalar un WC puede hacer que el baño se vea de forma diferente.
Si necesitas instalar un inodoro, lo más recomendable es buscar la ayuda de un gásfiter profesional para llevar a cabo esta tarea, ya que la instalación de un WC puede ser complicada debido al peso y a la necesidad de agacharse y doblarse en ocasiones para hacerla, incluso si consideras estar en buena forma física. Contar con la ayuda de un gásfiter profesional puede ser beneficioso, puesto que este posee el conocimiento y la experiencia necesaria para llevar a cabo esta tarea de manera segura y eficaz.
Herramientas
Haz lo posible por tener todos estos objetos a la mano para que cuando vayas a realizar la instalación no te falte nada:
- Huincha para medir.
- Destornillador.
- Lubricante.
- Atornillador.
- Tarugos.
- Tornillos.
- Sello de acople.
- Trapo.
Pasos previos
Antes de montar el nuevo inodoro debes tomar las siguientes consideraciones:
- Antes de comprar un inodoro debes medir la distancia que hay entre el muro y los tornillos ubicados en la base del WC, ya que esta medida equivale a la longitud del desagüe ubicado en el piso.
- Cuando te decidas por un nuevo sanitario, procura que su desagüe sea igual o más largo que el del WC que piensas sustituir. Si deseas usar otro desagüe, ten presente que eso implica un trabajo complejo (romper losas, hacer cortes en tuberías, cerrar el espacio roto, etc.), así que es más sencillo utilizar el mismo drenaje.
- En caso de que tu baño sea muy pequeño, deberías medir las distancias entre el inodoro y las paredes laterales, para evitar comprar uno que no quepa en la habitación.
- Como ocurre con toda instalación de piezas sanitarias o elementos conectados a las tuberías, hay que cortar el suministro de agua antes de empezar a trabajar, a menos que el inodoro tenga una llave angular, la cual la puedes cerrar para que no salga agua al desmontarlo.
- Baja la cadena varias veces hasta que se drene por completo todo el contenido del tanque.
Instalación
Después de haber realizado los pasos previos, estarás familiarizado con las piezas y la estructura del inodoro, por lo que puedes proceder con la instalación. Este proceso se compone de dos fases, el desmontaje del WC anterior y la instalación del nuevo.
Desinstalación del inodoro anterior
- Saca el tanque desatornillando las fijaciones que lo sujetan a la taza con una llave articulada (también se conoce como “llave para gásfiter”). Ten cuidado cuando lo vayas a levantar y lo lleves a otro lugar para que no se quiebre.
- Desatornilla los pernos de la base del sanitario. Si están muy oxidados, puedes aplicar un lubricante para que cedan.
- Mueve el inodoro ligeramente hacia los lados para romper el sello que lo conecta al desagüe.
- Es recomendable que cuando el sello esté suelto, coloques papel periódico alrededor del WC, ya que lo más seguro es que esté sucio y si se manchan las baldosas, puede ser complicado limpiarlas después.
- Limpia cerca del anillo o sello de silicona que unía al inodoro con el desagüe.
- Tapa el hueco que conectaba los elementos antes mencionados con el fin de que los gases del ambiente no entren a tu baño. Puedes colocar encima un balde o cualquier otro objeto que cubra por completo el agujero.
Colocación del nuevo inodoro
- Si elegiste un WC con el mismo desagüe que el anterior, solo reemplaza los tarugos. En caso contrario, debes marcar donde vas a taladrar para colocar los tarugos nuevos.
- El sanitario tiene un hueco abajo para la salida de agua que debes hacer que calce con el desagüe. Para eso debes colocar con cuidado la taza, prestando atención a la unión entre el orificio de salida de agua y el drenaje.
- Atornilla los tarugos que van en la base del sanitario.
- Introduce las válvulas de descarga y de entrada en el estanque.
- Coloca la pieza (sello de acople) que une al inodoro con el tanque de agua en el espacio indicado para eso (es evidente conseguirlo, ya que el otro espacio de la taza es donde va la tapa).
- Instala el estanque teniendo cuidado de que el sello de acoplamiento coincida con las uniones de la taza.
- Inserta la palanca que se usa para drenar el sanitario en el agujero ubicado en la esquina superior izquierda del WC.
- Conecta el inodoro a la llave de paso utilizando un flexible.
- Por último, prueba que todo funcione bien.