¿Cómo Instalar una Alfombra? (Muro a Muro)
Las alfombras casi siempre ayudan a que las casas y oficinas se vean mejores, debido a que pueden cambiar el aspecto de una habitación o de un lugar de trabajo. Sobre todo las alfombras muro a muro, ya que cubren todo el suelo de un espacio y por eso se les dice que son de “muro a muro”.
Además, suelen tener la capacidad de absorber el ruido, lo cual resulta de gran ayuda en las oficinas (especialmente en aquellas que están ubicadas en calles de mucho tráfico), por esta razón también pueden ser una buena opción para los dormitorios de las viviendas, ya que favorecen el buen descanso. Asimismo, las alfombras otorgan comodidad al momento de caminar y pueden absorber impactos, así que podrían servir a las familias que tienen niños pequeños o personas de tercera edad.
Herramientas necesarias
- Cuchillo cartonero.
- Estirador de alfombras.
- Regla metálica.
- Huincha de medir.
- Pegamento para alfombras.
Pasos previos
Antes de instalar una alfombra muro a muro, es importante que tengas en cuenta que la superficie debe estar limpia, seca y libre de irregularidades, aparte de realizar las siguientes actividades:
- Mantén las ventanas abiertas y evita fumar durante el proceso, debido a que el pegamento para las alfombras suele ser muy inflamable.
- Considera las dimensiones del rollo de la alfombra y su traslado a la habitación donde se va a instalar.
- Se recomienda mantener el rollo completo en un espacio aparte que sea lo suficientemente amplio para poder desplegarlo y hacer los cortes que se deban hacer para adaptar la alfombra a la habitación.
Instalación
- Medición del espacio: Mide el ancho y largo del lugar con una huincha de medir para calcular la cantidad de junquillos (molduras de madera) necesarios. Igualmente, se deben evaluar las características del espacio como las zonas entrantes, salientes e irregularidades del sitio con el objetivo de realizar correctamente los siguientes pasos.
- Planificación de los cortes: Resulta de gran ayuda planificar los cortes en papel tomando en cuenta el ancho del rollo, por lo que puedes dibujar la forma de la habitación agregando 5 cm a cada lado, para obtener el tamaño mínimo del trozo de alfombra. Si la habitación por alfombrar está muy cerca de otro espacio con un piso diferente, se recomienda cortar la alfombra al borde de la puerta para evitar que se note el cambio en cualquiera de los dos espacios cuando la puerta esté cerrada.
- Ejecución de los cortes: Corta cuidadosamente cada paño o trozo de alfombra con un cuchillo cartonero bien afilado y usando una regla metálica. Si la alfombra está hecha de yute (una fibra vegetal), puedes utilizar las líneas que suelen tener como guía para cortar líneas rectas. Minimiza la cantidad de cortes y uniones y procura que el sentido del viso o la dirección de los pelos de la alfombra sea el mismo en todos los cortes (solo hay que frotar ligeramente las fibras de la alfombra con la mano, que se aplastarán o levantarán en el sentido del viso).
- Ubicación de la alfombra en la habitación: Lleva la alfombra a instalar y despliégala del lado más largo. En el caso de que sea necesario agregar otro paño, ubica la unión cerca de la pared donde resulte menos visible. Una vez colocada la alfombra, verifica que en el perímetro de la habitación sobresalgan los 5 cm extra encima de todos los muros.
- Doblado de los trozos sobrantes: Realiza cada doblez hacia abajo presionando contra el muro para marcar las uniones. Si quedan algunos pedazos sobrantes, retíralos con el cuchillo cartonero. En las esquinas, corta de forma vertical en el vértice y luego estira y corta los lados. Si necesitas unir dos o más paños, es recomendable usar cinta doble faz o un trozo de tela como base para hacer la unión.
- Colocación de la alfombra: Limpia bien la superficie, aplica el pegamento de alfombra tanto al piso como al tapete y déjalo reposar por 15 o 20 minutos aproximadamente para que seque totalmente y así puedas eliminar con un paño húmedo los residuos de pegamento que puedan haber quedado en los guardapolvos o rodapiés. Posteriormente, coloca la alfombra y con un martillo hace pequeños golpes en los bordes para ayudar a fijarla.
La alfombra la debes extender a lo largo y tensarla con la mano o con un estirador de alfombras, para luego pegarla en el extremo opuesto. - Retiro de los pedazos sobrantes: Elimina los trozos que sobren que hayan podido quedar en los bordes. En las zonas donde haya puertas, debes cortar la alfombra en el eje de la hoja y luego colocar la cubrejunta. Una vez finalizados los pasos anteriores, coloca los junquillos para hacer las terminaciones.
Como se puede ver, instalar una alfombra es un proceso que tiene muchos pasos y puede demorar bastante tiempo, especialmente si no se tiene experiencia con estas tareas, por lo que es recomendable contactar a un instalador profesional de alfombra.