¿Cómo Instalar una Cerradura?
Es necesario seguir ciertas instrucciones para instalar correctamente una cerradura digital o eléctrica. Parte de la seguridad de una vivienda depende de que las cerraduras estén colocadas correctamente, con el objetivo de que ninguna persona pueda vulnerar los cerrojos e ingresar a la propiedad sin tu autorización.
Actualmente, existe un gran número de cerraduras entre las que puedes elegir, pero lo más importante es que te sientas cómodo con la seguridad que te ofrezca el modelo que escojas, además de tener el tiempo y la disposición para instalarla, aunque también puedes contactar a un cerrajero para que la instale.
Herramientas necesarias
Lo ideal es que tengas a la mano las siguientes herramientas, para que no tengas que improvisar al momento de hacer la instalación:
- Taladro atornillador (preferiblemente inalámbrico).
- Broca de copa, madera y paleta.
- Punzón.
- Formón.
- Atornillador de tipo cruz.
- Huincha de medir.
- Guantes de seguridad (opcional).
Pasos previos
Con el fin de que tu cerradura quede bien instalada, puedes seguir las siguientes indicaciones:
- Lo primero es marcar el lugar donde va a estar la cerradura con el punzón. Es posible guiarse por el manual que suele incluir la cerradura para que veas donde hacer la marca.
- Si las medidas indicadas en el manual no se adaptan a las características de la puerta, considera preguntarle a un cerrajero para que te asesore.
- Cuando vayas a perforar, lo ideal es que otra persona pueda ver a medida que taladres para indicarte si lo estás haciendo en el ángulo correcto.
Ten en cuenta que la instalación de una cerradura es un proceso que dura 2 horas aproximadamente y tiene un nivel de dificultad intermedio. Si no tienes experiencia haciendo este tipo de trabajos, puede que demore más tiempo.
Instalación
Después de realizar los pasos previos, es momento de pasar a la instalación, que generalmente abarca los siguientes pasos:
- Perforar con el taladro en el espacio que se haya marcado. En lo que veas salir la broca del otro lado de la puerta, puedes continuar taladrando del otro lado para abrir el agujero donde va a estar la cerradura.
- Luego debes seguir usando el taladro, pero esta vez es para abrir un pequeño orificio en el borde de la puerta con la broca paleta (donde iría el pasador de la cerradura).
- Después coloca el cerrojo en el espacio del borde, de manera que puedas marcar con un lápiz el espacio para el pasador.
- Posteriormente, utiliza el formón para hacer un calado en el lugar que hayas indicado, es decir, cortar ligeramente un pedazo de la madera, abriendo así el hueco donde va el cerrojo.
- Seguidamente, puedes colocar el cerrojo, usando el atornillador en los tornillos que generalmente están incluidos en los kits de cerraduras.
- Después tienes que pasar el cable desde afuera hacia adentro con el objetivo de conectarlo con la placa, la cual está ubicada en la parte de la cerradura que contiene el seguro.
- Pasa el seguro para ver si el pasador se desliza correctamente y fija la chapa de la puerta presionándola contra la madera.
- Marca con un lápiz o la punta de la broca en el borde de la puerta, para indicar el punto donde vas a colocar el pestillo. Es importante que cuando perfores, dejes unos 2 o 3 milímetros más que el largo del cerrojo (puedes usar la huincha de medir para revisar esto).
Sea cual sea el tipo de cerradura y chapa que elijas para tu puerta, debes tener presente que contar con un buen cerrajero es crucial para que la instalación se realice de la mejor manera.