¿Cómo Obtener el Certificado SEC de Electricidad TE1?
Para obtener el certificado SEC de electricidad TE1 hay que seguir una serie de pasos para demostrar que la instalación eléctrica de la propiedad está en buen estado y cumple con todas las exigencias legales relacionadas con la electricidad, específicamente la norma técnica 4/2003.
Vale decir que la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) es el organismo encargado de verificar que las instalaciones de gas, electricidad y combustibles estén hechas correctamente. Esta institución tiene la autoridad para imponer multas si un inspector autorizado SEC inspecciona una propiedad y nota un problema que amerite una sanción, por lo que es importante cumplir con todas las normas que determine la SEC.
Tipos de instalaciones
Existen siete diferentes tipos de instalaciones que se pueden regularizar con dicho certificado:
- Habitacionales: Departamentos, casas y otros tipos de viviendas.
- Asistenciales: Laboratorios, hospitales y clínicas.
- Comerciales: Pueden ser fábricas, industrias, entre otros comercios.
- Educacionales: Universidades, colegios, institutos educativos, etc.
- Edificios: Sin importar que sean de oficinas o de departamentos.
- Provisorias: Por ejemplo, las obras que están en la etapa inicial de construcción.
- Especiales: Estaciones de servicio, baños públicos, instalaciones deportivas, etc.
Se evalúan diferentes aspectos dependiendo de si la instalación es asistencial, educacional, etc. Por ejemplo, en un centro asistencial hay que revisar donde está ubicado el alumbrado de emergencia, mientras que en una casa o departamento esto no es un factor.
Requisitos
Para conseguir el certificado SEC de electricidad TE1 se deben de cumplir los siguientes requisitos:
- Presentar el formulario TE1 que lo puede conseguir en la página oficial de la Superintendencia de Electricidad SEC.
- Es necesario presentar una memoria explicativa si el proyecto supera los 20 kW, esta consiste en un documento con la información detallada sobre cómo se ha llevado a cabo la instalación eléctrica.
- Seguidamente, se diseña un plano de la vivienda mencionando el tamaño de las diferentes habitaciones y la distribución del espacio en el hogar.
- Documento de Proyecto de Vivienda Social que podrás adquirirlo en la Dirección De Obras más cercana a tu domicilio.
- Certificado que avale el cumplimiento del D.S. N.º 689/98 únicamente si estás dentro de las regiones II, III y IV.
- Permiso o aprobación escrita de la Edificación Municipal.
Vale destacar que una vez listos todos los requisitos, un instalador eléctrico autorizado deberá enviar toda la información al sistema de declaración de la SEC. Además, el instalador autorizado deberá ser de la clase idónea al tipo de instalación y potencia de esta.