¿Cómo Obtener Licencia Instalador Eléctrico SEC?
Para obtener la licencia de instalador eléctrico SEC necesitas tener conocimientos de electricidad que se puedan demostrar con un título de ingeniería o con un informe que indique que aprobaste la evaluación correspondiente de un instituto certificado por ChileValora. En otras palabras, no hace falta que una persona cuente con estudios universitarios, siempre y cuando la persona tenga un documento válido que certifique sus conocimientos.
La institución gubernamental que emite este tipo de licencias es la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC), la cual se encarga de todo lo relacionado con las instalaciones de gas, electricidad, entre otros.
Quiénes pueden obtenerla
Ciertos profesionales pueden solicitar esta licencia, entre los que se encuentran:
- Ingenieros electricistas, ya sean civiles o de ejecución.
- Técnicos electricistas.
- Personas con título en la especialidad de electricidad en algún centro de estudios superiores, autorizados por SEC o con certificados de competencias laborales en algún organismo acreditado por ChileValora.
Cabe mencionar que dependiendo del perfil profesional, puede que solo se pueda solicitar ciertos tipos de licencias.
Tipos de licencias
Las licencias que se pueden obtener se dividen por clases y cada una autoriza a los electricistas para que trabajen en entornos con diferentes características técnicas son:
- Clase A: Permite trabajar en instalaciones de baja y alta tensión independientemente de la potencia que tengan, por lo que es el tipo de licencia con el rango más amplio de trabajo. Vale decir que solo pueden solicitarla los ingenieros electricistas.
- Clase B: Autoriza que los electricistas trabajen en instalaciones de baja tensión, siempre y cuando no superen los 500 kW de potencia, así como ciertos tipos de instalaciones de calefacción. Con respecto a los alumbrados eléctricos, estos no pueden sobrepasar una potencia de 100 kW (si cuentan con alimentadores), o 10 kW en caso de que no tengan alimentadores. Y si disponen de subalimentadores, no está permitido que ninguna de sus fases supere los 10 kW de potencia.
- Clase C: Al igual que la clase de licencia anterior, esta sirve para trabajar en distintos tipos de instalaciones de calefacción, alumbrado o fuerza motriz. Sin embargo, los que la hayan obtenido no pueden desempeñarse en entornos con potencias superiores a los 100 kW en alumbrados de baja tensión con alimentadores y subalimentadores. Con relación a los otros tipos de instalaciones, los límites de potencia se mantienen iguales.
- Clase D: También permite laborar en instalaciones eléctricas, con la diferencia de que no pueden tener alimentadores. Si es un alumbrado, la potencia total no puede exceder los 10 kW y si es una instalación generada por circuitos de fuerza motriz, la potencia no puede ser mayor de 5 kW. Como se puede observar, esta clase de licencia es la más limitada de todas, ya que es la única que no permite trabajar en instalaciones con alimentadores.
Documentos necesarios
Para solicitar una licencia de instalador eléctrico, es esencial cumplir con ciertos documentos, los cuales deben ser presentados ante las oficinas de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC). Los documentos necesarios son los siguientes:
- Certificado de título de estudios en electricidad otorgado por la institución donde se llevó a cabo el estudio.
- Si no tienes título profesional, es necesario tener un certificado que acredite tus habilidades o experiencia laboral en el área eléctrica en algún organismo acreditado por ChileValora. El tiempo de experiencia requerido puede variar según el tipo de licencia que deseas obtener.
- Una fotografía de ti a color de tamaño pasaporte (5x5 cm).
- Certificado de antecedentes penales.
- Documento que certifique tu domicilio, como una factura de un servicio o un certificado emitido por la junta de vecinos a la que perteneces.
- Copia de documento de identidad.
Vale mencionar que si es renovación de licencia, debes de llevar la licencia de instalador eléctrico SEC que se venció además de los documentos antes mencionados.
Pasos para solicitarla
Existen dos formas de solicitar la licencia de instalador eléctrico SEC y son las siguientes:
- Online: Para solicitar la licencia en línea, es necesario seguir los siguientes pasos:
- Ingresa al sitio web oficial de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
- Inicia sesión en tu cuenta en el sitio web de la SEC, si no tienes una cuenta en el sistema en línea de la SEC, deberás registrarte.
- Busca la sección de solicitud de licencia en el sitio web y selecciona Licencia de Instalador Eléctrico.
- Una vez en esta sección, se te mostrará un formulario el cual deberás llenar.
- Junto al formulario, se te pedirá subir los documentos que se mencionaron anteriormente.
- En algunos casos, es posible que debas presentar un examen teórico y práctico para demostrar tus conocimientos y habilidades en instalaciones eléctricas. Para el examen teórico se te proporciona un enlace o acceso a una plataforma en línea donde puedas hacer el examen, mientras que para el examen práctico será de forma presencial, la oficina de la SEC te proporcionará la información sobre los procedimientos para llevarlo a cabo.
- Cuando los pasos antes mencionados sean aprobados, debes de esperar la tramitación de la solicitud de licencia que generalmente demora aproximadamente 15 días.
- Presencial: Si no te es posible solicitar la licencia de forma online, también puedes hacerlo presencial, para ello es necesario llevar a cabo los siguientes pasos:
- Dirígete ante las oficinas de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
- Solicitar el examen técnico que sirve para evaluar tus conocimientos y habilidades en electricidad, el cual es necesario aprobar para continuar con la solicitud.
- Una vez aprobado el examen, debes presentar certificado de título o egreso de cualquiera de las instituciones académicas autorizados por SEC o bien un certificado de competencias laborales en algún organismo acreditado por ChileValora.
- Junto al certificado de título, presenta una fotografía a color de tamaño pasaporte, una copia de tu documento de identidad y un documento que certifique tu domicilio.
- Una vez entregados los documentos anteriores, debes de completar un formulario, el cual está disponible en todas las oficinas de atención SEC.
- Con todo esto listo, debes de esperar la tramitación de la solicitud de licencia que generalmente demora aproximadamente 15 días.
Este procedimiento es gratuito, aquellos que la hayan adquirido presentando un título profesional y cumpliendo con los requisitos previamente mencionados no requieren renovarla. Sin embargo, quienes obtuvieron su licencia de instalador eléctrico mediante un certificado de competencia laboral deben realizar una renovación cada 5 años. Esto implica someterse a un proceso de revisión y evaluación para demostrar que mantienen su competencia en habilidades y conocimientos en el campo de la electricidad.