¿Cómo Podar un Árbol?

Editores de 2x3
Contestado el

Al momento de podar un árbol debes tomar en cuenta una serie de pasos para hacerlo correctamente. Mediante la poda puedes hacer que el árbol se vea mejor, ayudar a que le entre aire y luz, eliminar las ramas muertas o dañadas y favorecer el crecimiento del árbol.

Si tienes un árbol en tu casa, es indispensable que lo cuides lo mejor posible realizando una poda cada cierto tiempo, aplicando diferentes productos como abono o químicos especiales, regándolo de vez en cuando y evitando pintar el tronco de ningún color. Además, debes prevenir que la plaga lo infeste y hacer lo posible para que no se enferme.

Herramientas necesarias

Ten a la mano todas las herramientas que puedas necesitar, de manera que puedas trabajar más fácilmente. Si las usaste antes en labores de jardinería, es importante que estén limpias y desinfectadas para evitar transmitir enfermedades a los árboles y las plantas, estas herramientas pueden ser:

  • Guantes (opcional).
  • Botas de jardinería (opcional).
  • Lentes protectores (opcional).
  • Serrucho de poda.
  • Arco tronzador.
  • Tijeras de corte deslizante (de una y de dos manos).
  • Escalera.

Lo ideal es que cuentes con herramientas en buen estado para cortar las diferentes partes del árbol sin ningún tipo de problema. Por ejemplo, las tijeras y el serrucho deberían estar afilados con el fin de evitar accidentes y hacer cortes más precisos.

Pasos a seguir

Antes de observar las indicaciones, es necesario saber el momento ideal para podar un árbol. Por lo general, es válido podarlo entre mayo y octubre, aunque si en la zona donde vives ocurren heladas, debes esperar hasta que pasen completamente para poder hacer la poda.

  1. Observa con atención cuáles ramas debes cortar, tomando en cuenta el daño que puedan tener y diferenciando entre las ramas principales y las secundarias (varía dependiendo del árbol).
  2. Haz cortes a 1 cm de la yema o brote que quieres que crezca, a un ángulo de 45º. Si no lo haces de esta forma, puedes perjudicar al árbol.
  3. Si vas a cortar una rama muy gruesa, haz lo posible para favorecer la cicatrización de la misma al cortar con seguridad y precisión, con el fin de que no tengas que desprender pedazos de rama que hayan quedado guindando (y corteza) con la mano.

Dependiendo del grosor de la rama, puedes usar las diferentes herramientas. Por ejemplo, las ramas más pequeñas (máximo 2 cm de diámetro) se cortan con la tijera de una mano de corte deslizante, mientras que para podar las ramas que alcanzan los 3 cm hay que utilizar la tijera de corte deslizante de dos manos. Con respecto a las ramas con un grosor mayor a 3 cm, se usa el serrucho de poda, y el arco tronzador se usa para podar las ramas más grandes o difíciles de alcanzar. 

Ten en cuenta que ciertos árboles como los durazneros, manzanos u otros árboles frutales deben podarse siguiendo instrucciones específicas, considerando las características de dichos árboles. Por otra parte, es bueno saber que algunos árboles como los magnolios nunca se deben podar porque se puede alterar su forma de manera permanente.

Tipos de poda

Existen tres tipos de poda que se realizan a la mayoría de los árboles, los cuales son:

  • De formación: Ideal para los árboles que se encuentran en su etapa de crecimiento, para darles forma y lograr que crezcan con una estructura adecuada.
  • De rejuvenecimiento: Sirve para eliminar ramas enfermas o dañadas de árboles que ya han crecido, de manera que puedan surgir las ramas sanas que tengan poco tiempo de haber salido.
  • De fructificación: Su finalidad es facilitar el crecimiento de yemas en flor o brotes y se realiza cuando el árbol ya ha empezado a producir algunos frutos.

Ten presente que un jardinero te puede ayudar a hacer la poda de los árboles que puedas tener.

¿Listo para contratar un Talador y Podador?

Recibe cotizaciones, conversa con profesionales y paga de forma segura en 2x3.

Ver Profesionales