¿Cómo Sacar una Licencia Clase B?

Editores de 2x3
Contestado el

En Chile una licencia clase B es un documento oficial que otorga el derecho legal de conducir un vehículo motorizado para el transporte particular de personas para circular por las calles. La obtención de tu licencia clase B es uno de los trámites que tienes que hacer antes de comprar tu primer auto. Esta licencia se obtiene en la Dirección de Tránsito y Transporte Público de la municipalidad correspondiente a tu ubicación.

Pasos para Obtener la Licencia Clase B:

Es importante mencionar que para sacar esta licencia se requiere ser mayor de 18 años. Si tienes 17 años debes ir con un tutor que debe aceptar que obtengas la licencia. Los pasos son los siguientes:

  1. Lo primero es acudir al departamento de Tránsito y Transporte Público de Chile que corresponda a tu ubicación y presenta tu cédula de identidad vigente para solicitar el trámite de licencia.
  2. Una vez en el lugar, se deberán pagar tarifas asociadas al trámite, como lo es el examen teórico, práctico, psicométrico, certificado médico y el trámite de licencia. Esto puede variar, por lo que es importante verificar la información actualizada en el sitio web oficial del Departamento de Tránsito y Transporte Público.
  3. Debes inscribirte y completar un curso de educación para conductores en una escuela de conducción autorizada. Este curso generalmente tiene una duración de 12 horas y toca temas teóricos y prácticos relacionados con la conducción.
  4. Una vez finalizado el curso, puedes presentarte para la realización de un examen teórico, el cual busca evaluar tus conocimientos sobre las normas de tránsito y señales de tráfico.
  5. Aprobando el examen teórico, lo siguiente es aprobar un examen práctico, el cual busca evaluar tus habilidades de manejo.
  6. Ya con los anteriores pasos completados, se debe realizar un examen médico en un centro autorizado para obtener el certificado de salud o médico. Este es necesario y requerido para obtener la licencia.
  7. Para finalizar, debes presentar toda la documentación necesaria al Departamento de Tránsito y Transporte Público. Generalmente, incluyen el certificado de aprobación del curso de educación para conductores y el certificado médico.

El tiempo para realizar todos estos trámites puede variar dependiendo del Departamento de Tránsito y Transporte Público y la disponibilidad que tengan para los exámenes. Una vez hechos todos los trámites antes mencionados, este departamento puede darte la licencia en al menos un día hábil.

Si necesitas sacar una licencia y no tienes muchos conocimientos de conducción, es recomendable que busques la ayuda de alguna escuela de manejo o un instructor cerca de ti. Estos podrán ayudarte a afinar tus habilidades de conducción, a conocer las normas, leyes de tránsito y las señalizaciones. De tal forma, que cuando decidas ir a sacar tu licencia estés lo mejor preparado posible.

¿Listo para contratar un Instructor de Manejo?

Recibe cotizaciones, conversa con profesionales y paga de forma segura en 2x3.

Ver Profesionales