¿Cómo Solicitar el Salvoconducto para Mudanzas?

Editores de 2x3
Contestado el

Actualmente, debido a la pandemia causada por el coronavirus, las cuarentenas y otras medidas de salubridad en el país, se necesita obtener un salvoconducto especial y único que puedes conseguir en el sitio web de la Comisaría Virtual. La razón del trámite es porque se estableció un Instructivo para permisos de desplazamiento con el fin de disminuir los contagios de Covid-19.

El salvoconducto individual es único e intransferible, y debe ser solicitado por cada integrante de la familia que realiza la mudanza, así como por los trabajadores que presten el servicio. Solo es válido por 24 horas si el desplazamiento es dentro de la misma región, y si es a otra área regional dura 48 horas. Una vez que haya transcurrido el plazo, el permiso pierde vigencia.

También se debe tener a la mano la declaración de mudanza jurada y notariada (también se conoce como salvoconducto), por lo que si eres propietario o arrendatario deberás presentarte ante un notario de la comuna correspondiente e indicar en la declaración a dónde te mudarás y de donde te irás. A través de este permiso para mudanzas se autoriza la libre circulación de los bienes ante inspecciones de carabineros.

Adicionalmente, también se demuestra que no existen problemas legales, contractuales o judiciales que impidan la mudanza y se evitan multas o infracciones de parte de las autoridades.

Requisitos

Los documentos que necesitas presentar para obtener el permiso de mudanzas si eres propietario son:

  • Cédula de Identidad.
  • Escritura de la propiedad o título de dominio vigente.

En cambio, si eres arrendatario debes consignar:

  • Autorización del propietario que indique que el arrendatario está al día con el pago del arriendo.
  • Contrato de arriendo original o copia.
  • Copia de cédula de identidad del propietario del inmueble al que ingresas.
  • Copia de cédula de identidad del propietario del inmueble que dejas.
  • Comprobante del pago del último arriendo del inmueble donde vivías.
  • Comprobante de cuentas pagadas de servicios (luz, agua y gas).

Si se te complica mucho, una empresa de mudanzas puede orientarte sobre todo el proceso y hará que el trabajo sea más fácil, tanto para solicitar el salvoconducto como para realizar una mudanza tranquila y segura.

¿Listo para contratar una Empresa de Mudanza?

Recibe cotizaciones, conversa con profesionales y paga de forma segura en 2x3.

Ver Profesionales