¿Dónde Estudiar Piano en Chile?
Existen varias opciones para estudiar piano en Chile, entre las que destacan las universidades, las academias de música y los profesores particulares de piano. En las instituciones educativas mencionadas puedes encontrar cursos y talleres de piano, los cuales te pueden servir para aprender a tocar piano o mejorar la habilidad que quizás ya tengas con el instrumento.
Así como es importante que veas clases con un profesional, también es indispensable prestar atención a las lecciones, practicar lo que te indique el profesor de piano, preguntar si tienes alguna duda y buscar la forma de ampliar el conocimiento que recibas en las clases.
Por otra parte, cuando vayas a decidir cómo quieres tomar clases, debes tomar en cuenta tu disponibilidad y tu presupuesto, además de ponerte de acuerdo con el profesor para saber si te va a enseñar de forma presencial u online, si necesitas tener tu propio piano, entre otros aspectos relevantes.
Profesor particular de piano
Un profesor particular de piano es una persona capacitada para enseñar como tocar este instrumento, bien sea porque es músico profesional o tiene algún otro entrenamiento que le permite desempeñarse como tal.
- Ventajas: En primer lugar, suele ser más sencillo encontrar a un profesor disponible que conseguir un cupo en una universidad o en un curso, de manera que puedes empezar rápidamente a aprender cómo tocar el piano. Por otra parte, las clases con un profesor particular de piano casi siempre pueden adaptarse a la disponibilidad y al nivel que tengas con el piano, lo que significa que seguramente puedas encontrar clases de piano que te acomoden
- Desventajas: Una de las desventajas es que la calidad de las clases depende mucho de la planificación que tenga el profesor y de las habilidades para usar diferentes recursos en línea (si es que las clases son virtuales). Además de que debes asegurarte tú mismo de que sea bueno tocando el piano y tenga habilidades para dar clases, ya que normalmente las universidades, escuelas y academias de música se encargan de evaluar el perfil profesional del personal académico que contraten para dar clases, pero como en este caso el trato sería directo con el profesor, es tu responsabilidad analizar la experiencia laboral del profesor antes de decidir contratarlo.
Si bien es posible que toques algunas partes de canciones practicando en tu casa, junto con alguna guía de estudio que consigas por internet, no se compara con tener a un profesor de piano particular a tu disposición.
Cursos de piano
Ya sea que tengas un piano o un teclado, seguramente encuentres cursos disponibles en academias, universidades o escuelas de música. En caso de que dispongas de un piano de cola y vayas a hacer un curso de piano online, deberías hacer pruebas de sonido para que el audio del instrumento se escuche bien en la computadora o tablet con la que vayas a tomar clases, debido a que algunos modelos antiguos no tienen las conexiones que se utilizan hoy en día con los dispositivos móviles.
- Ventajas: Puede que en algún curso tengan varios pianos y puedan prestarte uno para que lo uses mientras ves el curso, de manera que no necesites adquirir un piano o teclado para aprender cómo tocarlo (suelen ser costosos). Además de que posiblemente organicen diferentes eventos musicales donde puedas ver tocar a distintos pianistas profesionales, como los mismos profesores del curso o pianistas invitados.
- Desventajas: Posiblemente, debas adaptarte a las condiciones que establezca la institución educativa que dé los cursos, como la duración del curso, el horario y la frecuencia de clases por mes o semana. Asimismo, es posible que apliquen recargos o tarifas adicionales, en caso de perder alguna clase sin justificación (puede que también ocurra con los profesores particulares, pero es mucho más común con los cursos).
Aprender a tocar piano te puede servir para que en un futuro puedas tener un nuevo hobby e incluso tengas la posibilidad de dar conciertos, si es lo que quieres hacer.