¿Dónde Hacer Ejercicio en Chile?

Editores de 2x3
Contestado el

En Chile existen muchos lugares donde se puede hacer ejercicio, entre los que destacan los parques, los gimnasios y los centros deportivos que también se conocen como complejos deportivos. La mejor opción depende del tipo de ejercicio que quieras hacer, si prefieres entrenar al aire libre o en espacios cerrados, entre otros aspectos a considerar.

Antes de empezar a hacer ejercicio, es recomendable hacerse un chequeo médico, especialmente si eres un adulto mayor o una persona que sufre de varias enfermedades que podrían empeorar con el ejercicio. Asimismo, es bueno que tengas todos los implementos deportivos que puedas necesitar (ropa deportiva, guantes, etc.) te hidrates bien y comas de forma balanceada.

Los lugares más comunes donde puedes hacer ejercicios son los siguientes:

Parques

Ir a los parques es una opción para hacer ejercicio y disfrutar de los espacios que ofrece la naturaleza, bien sea solo o con amigos que también quieran entrenar. En casi todas las ciudades de Chile como Santiago y Concepción es posible encontrar varios parques que pueden tener áreas verdes, ciclovías, canchas de fútbol, pistas para patinar e incluso zonas habilitadas para que las mascotas puedan correr.

  • Ventajas: Existe gran variedad de ejercicios que se pueden realizar en los parques, además de que muchos ofrecen bastante espacio para caminar, correr, trotar, patinar, andar en bicicleta, hacer actividades con implementos deportivos, aparte de practicar yoga, entre otras actividades deportivas. Otra de las ventajas es que son gratuitos, sumado a que algunos cuentan con áreas para el acondicionamiento físico y en ciertos parques es posible arrendar bicicletas.
  • Desventajas: En vista de las limitaciones impuestas por la pandemia, puede que no esté permitido practicar ciertos deportes en algunos parques (especialmente los que involucren gran cantidad de personas), aparte de que probablemente existan límites de tiempo para hacer ejercicio dependiendo de la comuna, como ha pasado últimamente con la franja deportiva. Por otra parte, la mayoría de los parques no tienen entrenadores personales que puedan asistir y despejar dudas relacionadas con el estiramiento, el calentamiento o la realización de algunos ejercicios como las sentadillas, además de que podría haber mucha gente en el parque.

También es posible hacer ejercicio en un cerro, pero es más común que la gente vaya a un parque a hacer ejercicio.

Gimnasios

Por lo general, son los sitios ideales para entrenar y realizar diferentes tipos de ejercicios anaeróbicos, aeróbicos, cardiovasculares u otros que se quieran hacer. Generalmente, disponen de pesas, máquinas especiales, mancuernas, barras, pelotas de yoga, entre otros equipamientos que pueden ser útiles.

  • Ventajas: Casi siempre ofrecen una gran variedad de ejercicios adaptados para diferentes personas, como las clases de pilates o de yoga, además de que normalmente cuentan con personal capacitado para apoyar a los que hagan ejercicio en las instalaciones. Por otro lado, es posible utilizar diferentes implementos deportivos para hacer diversos ejercicios que pueden ayudar a perder peso, ganar masa muscular, tonificar el cuerpo, tener más fuerza, entre otros beneficios.
  • Desventajas: Generalmente, hay que pagar una mensualidad o un monto por cada sesión dependiendo de si decides afiliarte o no, aparte de que si decides entrenar con otra persona, él o ella también tendría que cancelar cierta cantidad de dinero para entrar. Por otra parte, los gimnasios no suelen tener áreas verdes ni espacios al aire libre que puedan servirle a las personas que prefieren entrenar en dichos sitios, sino que son lugares cerrados.

Si necesitas hacer ejercicio con un entrenador personal, una de las mejores opciones es asistir a un gimnasio.

Centros deportivos

Los centros o complejos deportivos son sitios que usualmente tienen piscinas, canchas de tenis o de futbol, áreas para practicar yoga, pilates, spinning, entre otros espacios. Puede que dichos sitios estén al aire libre o no, esto depende de cada centro deportivo y de las instalaciones que tenga.

  • Ventajas: Es posible que en un solo sitio exista una gran variedad de áreas habilitadas para hacer ejercicio, lo cual facilita encontrar donde practicar un deporte en específico, bien sea fútbol, tenis u otro. Asimismo, en muchos casos se puede escoger si se quiere entrenar en un espacio cerrado o abierto, según las preferencias personales de cada quien y de la disponibilidad de zonas para hacer ejercicio.
  • Desventajas: Si no se tiene el tiempo para asistir o el sitio queda muy lejos y se hace difícil llegar, quizás sea mejor entrenar en casa y contactar a un entrenador personal para que sirva de apoyo, ya sea de forma presencial o virtual. Por otra parte, algunas personas pueden preferir entrenar en privado porque quizás les incomoda que los demás vean su cuerpo o tienen otras razones personales, así que tal vez decidan hacer ejercicio en lugares donde vaya menos gente.

Sea cual sea el punto que elijas, procura ser constante con tus actividades deportivas para que tengas más posibilidades de lograr los resultados que quieres.

¿Listo para contratar un Entrenador Personal?

Recibe cotizaciones, conversa con profesionales y paga de forma segura en 2x3.

Ver Profesionales