¿Qué Clases de Derecho Existen?
La carrera de Derecho en Chile se enfoca en la formación necesaria para convertirse en abogado. Tiene una duración de cinco años y se ofrece en todas las universidades del país. Dentro de esta carrera, se destacan cinco ramas principales, entre las cuales se incluyen:
- Derecho Penal: Es la encargada de regular la actividad criminal dentro de un Estado.
- Derecho Constitucional: Rama encargada de estudiar las leyes fundamentales del Estado (Constitución).
- Derecho Financiero: Ordenamiento jurídico que regula la Constitución y Hacienda, también conocido como derecho tributario.
- Derecho Administrativo: Es la que regula la organización, funcionamiento, poderes y deberes de la administración pública entre sujetos.
- Derecho Internacional: Consiste en las relaciones mutuas con otros países, regulando las normas y conociendo las leyes.
Estas son las 5 ramas principales del derecho, pero cabe recalcar que existen aún más ramos, como lo son el derecho romano, derecho privado, derecho civil, derecho comercial, derecho procesal, derecho laboral, derecho familiar, entre otros.
También existen la preparación para el examen de grado, que es la “prueba”, esta es la más importante y significativa en la carrera de Derecho en Chile, ya que evalúa la capacidad del estudiante para aplicar sus conocimientos y habilidades legales en situaciones prácticas. Tras completar la prueba y obtener el título, un abogado en Chile también debe realizar un juramento solemnemente. Este juramento es un acto formal en el cual el nuevo abogado jura cumplir con las leyes y la Constitución de Chile.
Cabe mencionar que la mayoría de estas clases se desarrollan de manera online, vía Zoom, aunque hay oficinas donde estas clases se pueden dar de forma presencial.