¿Qué Diferencias Tienen un Calefont y Termo?

Editores de 2x3
Contestado el

Puede que para algunas personas resulte confuso distinguir entre ambos términos, debido a que realizan la misma función (ambos calientan el agua). La principal diferencia es que un termo o termotanque primero acumula cierta cantidad de agua y después va aumentando poco a poco la temperatura del líquido, mientras que un calefont calienta el agua a medida que pasa por las tuberías.

Cada artefacto tiene sus ventajas y desventajas, por lo que escoger entre uno u otro depende mucho de las características de la propiedad, la cantidad de personas que viven en tu casa, el consumo de agua caliente, la presión del agua y tu presupuesto. Ten presente las siguientes diferencias para escoger el equipo que más te convenga:

  • Uso de energía: Un calefont utiliza menos energía eléctrica debido a que generalmente solo calienta el agua que se vaya a usar en el momento, aparte de que como es un aparato más pequeño, requiere menos potencia energética para mantenerse encendido. En cambio, el termo gasta más energía eléctrica y gas porque el agua que tiene adentro debe estar caliente todo el tiempo, por lo que emplea un termostato para saber cuando debe activar el calentador.
  • Presión de agua: Un termo necesita muy poca presión para distribuir el agua a las duchas, lavamanos y otros puntos donde se necesite agua caliente, mientras que un calefont sí requiere que exista bastante presión de agua para poder abastecer toda la vivienda. Si no existe suficiente presión, puede que el chorro salga muy delgado al abrir la llave de una instalación sanitaria o no llegue el agua a todos los lugares donde se requiere.
  • Mantenimiento: Un calefón no requiere tanta mantención como un termo, ya que sus funciones son más limitadas y no es tan grande, de manera que es suficiente con hacerle una revisión cada 2 años aproximadamente. Ahora bien, la instalación de un calefón sí implica más trabajo que la de un termo porque se deben cumplir con ciertas condiciones, como tener un espacio donde vayan a salir los gases producto de la combustión del aparato.
  • Espacio: También debes considerar el tamaño de la propiedad, debido a que normalmente el termo ocupa mucho más espacio que un calefón.

Antes de instalar un termo o calefón es importante revisar que tu casa o edificio cuente con el sello verde de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), para asegurarse de que las instalaciones de gas existentes son seguras. Sea cual sea el equipo que necesites en tu hogar, lo ideal es que la instalación la realice un técnico autorizado por la SEC.

¿Listo para contratar un Técnico de Calefont?

Recibe cotizaciones, conversa con profesionales y paga de forma segura en 2x3.

Ver Profesionales