¿Qué es la Autoconstrucción?

Editores de 2x3
Contestado el

La autoconstrucción es una forma de construcción en la que los dueños de una propiedad la construyen por sí mismos o con ayuda de terceros que en la mayoría de ocasiones pueden no estar calificados. Aquellas personas que eligen la autoconstrucción generalmente son quienes compran terrenos y luego construyen sus casas gradualmente, ajustándolas según sus necesidades y los recursos que tienen disponibles, lo que una constructora en muchos casos no podría facilitar, pues desde la perspectiva de estas, un proceso que dure mucho tiempo, significa un alto gasto de dinero.

Una de las motivaciones principales de la autoconstrucción es el ahorro. Algunas personas deciden solo invertir en los materiales y en colaboraciones económicas a quienes las ayuden, para no tener que pagarle a arquitectos, obreros y demás profesionales.

Aunque como se menciona anteriormente, la autoconstrucción en muchas ocasiones es un proceso que se lleva a cabo por personal no calificado, es importante si quieres evitar problemas, contratar a arquitectos y servicios o empresas de construcción, las cuales harán diversas actividades para que la construcción sea estable, resistente y satisfaga las exigencias del propietario.

Riesgos de la autoconstrucción

El problema al construir de esta manera es que existen ciertos riesgos tales como:

  • Posibles colapsos de la obra: Hacer los cálculos y mediciones improvisando puede traer consecuencias negativas como una distribución desigual de los pesos del inmueble, lo que puede ocasionar un derrumbe o colapso. Vale decir que una de las funciones más importantes de cualquier edificación es proteger a quienes vivan en él, así que si no existen estructuras adecuadas que soporten la carga de los materiales y los habitantes, además de resistir sismos, es probable que ocurran accidentes.
  • Falta de comodidad: Cuando personas que no son profesionales trabajan en la construcción de una propiedad, puede que algunos aspectos no se hagan bien, lo que resulta en incomodidades y problemas serios. Por ejemplo, si la iluminación no es la correcta, posiblemente se necesite hacer arreglos para mantener las áreas bien iluminadas, y si estos arreglos no están hechos por personal calificado, pueden causar cortocircuitos, apagones, etc., debido a que posiblemente no realicen un estudio de la capacidad eléctrica del inmueble.
  • Incumplimiento de normativas: Un arquitecto estudia las normas locales relacionadas con la construcción para garantizar que la vivienda cumple con todos los reglamentos que debe respetar. Las personas que hacen la autoconstrucción no suelen hacer estudios ni análisis avanzados, de manera que posiblemente no conozcan los metros cuadrados que se pueden usar para construir un segundo piso, hacer ampliaciones, etc.

Cabe mencionar que ya sea que se quiera empezar una construcción desde cero o remodelar, los arquitectos son capaces de inspeccionar el terreno, hacer planos arquitectónicos, solicitar los permisos necesarios a las autoridades y hacer propuestas para construir de forma correcta.

¿Listo para contratar un Arquitecto?

Recibe cotizaciones, conversa con profesionales y paga de forma segura en 2x3.

Ver Profesionales