¿Qué es un Dermatólogo Pediátrico?

Editores de 2x3
Contestado el

La dermatología pediátrica es una subespecialidad médica enfocada en el estudio, prevención y tratamiento de las afecciones cutáneas que afectan la salud y la integridad de la piel en niños y adolescentes. La piel de los niños no presenta las mismas propiedades ni características que la de los adultos, ya que la piel de los niños y los bebés no está completamente desarrollada. Esta particularidad les otorga una piel sensible y delicada que requiere un enfoque de tratamiento distinto al de los adultos.

Tanto niños como adolescentes pueden desarrollar diferentes afecciones dermatológicas con manifestaciones altamente específicas, lo que hace imperativo abordar su tratamiento de manera individualizada y adaptada a cada caso. Algunas de las principales enfermedades que un dermatólogo pediátrico puede tratar son:

  • Acné: Esta afección aparece por lo general en la etapa de la adolescencia, esta provoca la formación de espinillas, puntos negros y granos en la piel y se puede presentar en diferentes grados y dejar cicatrices si no se trata de forma correcta.
  • Dermatitis atópica: Consiste en una afección crónica que causa sequedad, picazón y enrojecimiento de la piel que normalmente suelen presentarse en cara, cuero cabelludo y algunas otras áreas del cuerpo.
  • Dermatitis del pañal: Provoca inflamación y erupciones cutáneas en la zona del pañal como la parte inferior del abdomen, genitales, nalgas y parte superior de los muslos.
  • Verrugas: Son lesiones cutáneas causadas por virus que pueden afectar a niños y adolescentes, estas suelen generalmente aparecer en pies, codos y rodillas.
  • Hemangiomas y angiomas: Esta afección es conocida como las marcas de nacimientos de muchos bebés, pues a que son marcas en la piel causadas por un crecimiento anormal de los vasos sanguíneos.

Cuando acudir a un dermatólogo pediátrico

Durante la niñez y la adolescencia, es de suma importancia realizar revisiones con un dermatólogo pediátrico al menos una vez al año. En los primeros meses de vida, un chequeo dermatológico puede detectar enfermedades graves y los chequeos posteriores pueden prevenir que ciertos problemas se desarrollen durante la edad adulta. Si tienes inquietudes acerca de la salud de la piel de tu hijo o si percibes cambios inusuales en su piel, lo aconsejable es que lo lleves a una consulta con un dermatólogo pediátrico.

¿Listo para contratar un Dermatólogo?

Recibe cotizaciones, conversa con profesionales y paga de forma segura en 2x3.

Ver Profesionales