¿Qué es un Drenaje Linfático?

Editores de 2x3
Contestado el

Es un tipo de masaje que busca mejorar el funcionamiento del sistema linfático, el cual se encarga de transportar un líquido (la linfa) que suele atacar las bacterias presentes en el torrente sanguíneo. La linfa contiene glóbulos blancos, grasas y proteínas que vienen del sistema digestivo, para luego conectarse con el sistema inmune que se dedica a prevenir enfermedades.

Consiste en realizar movimientos circulares repetitivos en diferentes partes del cuerpo, haciendo presión con los dedos para que la linfa vaya moviéndose de los lugares donde posiblemente esté alojada. En otras palabras, las maniobras de este masaje van hacia los ganglios linfáticos, utilizando las manos para orientar el flujo de la linfa. Vale decir que los movimientos no son dolorosos, puesto a que se hacen con suavidad para despejar las obstrucciones del líquido que puedan existir (la linfa) y tener un efecto relajante sobre el sistema nervioso. 

Cabe mencionar que el sistema linfático se compone de varios órganos, vasos sanguíneos y ganglios que tienen como finalidad llevar la linfa hasta la sangre, de manera que se liberen toxinas que puedan estar acumuladas y así mejore la circulación linfática. El drenaje linfático se puede aplicar en prácticamente todo el cuerpo, especialmente en las zonas que presentan edemas o retención de líquidos.

Este tratamiento también se puede ver como una técnica que forma parte de la masoterapia, la cual abarca movimientos lentos sobre la piel, sin hacer fricción, con el fin de que las vías linfáticas se liberen. De esta forma se drenan los residuos provenientes del metabolismo celular.

Cada sesión de un masaje linfático suele durar 30 minutos aproximadamente y le puede ser útil tanto a hombres como a mujeres, independientemente de su edad. Incluso se lo pueden hacer las mujeres embarazadas, siempre que su embarazo se encuentre en los primeros meses.

Beneficios

Hacerse un drenaje linfático suele aportar los siguientes beneficios:

  • Elimina las obstrucciones que puedan existir en el flujo sanguíneo, las cuales podrían causar celulitis y otros problemas.
  • Relaja y tranquiliza a la persona, más que todo si sufre de estrés o fatiga.
  • Favorece la producción de las defensas en el cuerpo, al trabajar en conjunto con el sistema inmunológico.
  • Reduce muchos de los dolores que pueda sufrir la persona, debido a que el masaje linfático tiene un efecto sedante.
  • Alivia el cansancio localizado en las piernas.
  • Evita la formación de arañas vasculares (venas marcadas en los brazos o las piernas).
  • Mejora el estado de la piel, al aportarle nutrientes y contribuir a que tenga una buena textura.

Este tipo de terapia suele ser segura, normalmente no causa efectos secundarios y es indolora (no duele). Después del tratamiento puede que la persona orine más (temporalmente), por la movilización de líquidos que genera este tipo de drenaje.

Contraindicaciones

Existen algunas condiciones que se pueden evaluar antes de aplicar este tratamiento, como en el caso de la hipotensión o el hipertiroidismo, pero a veces el problema de salud es demasiado grave y derechamente está contraindicado el drenaje linfático. Algunas de estas afecciones son:

  • Várices.
  • Trombosis.
  • Infecciones graves.
  • Patologías renales (de los riñones).
  • Cáncer.

En estos casos se debe considerar buscar otros tratamientos que pueden servir de ayuda.

¿Listo para contratar un Drenaje Linfático?

Recibe cotizaciones, conversa con profesionales y paga de forma segura en 2x3.

Ver Profesionales