¿Qué Hace un Maestro Soldador?
Un maestro soldador es un profesional encargado unificar de forma permanente una o más piezas metálicas. Mediante el método de la soldadura, un maestro soldador puede hacer diferentes trabajos como la fabricación, arreglo o instalación de diferentes elementos de metal, como pueden ser vigas, portones, rejas, escaleras, adornos, muebles, maquinarias y más.
Para estos profesionales hay dos tipos de certificaciones principales, entre las cuales están del tipo “G” y el tipo “F” que consisten en:
- Certificaciones “G”: Se refieren a la posición de la soldadura con respecto a la gravedad. Por ejemplo, 1G implica soldadura en posición plana, 2G en posición horizontal, 3G en posición vertical y 4G en posición sobre cabeza.
- Certificaciones “F”: Indican la orientación de la junta y la posición del soldador. Por ejemplo, 1F implica soldadura en posición horizontal, 2F en posición horizontal, 3F en posición vertical, 4F en posición sobre cabeza.
En resumen, las certificaciones tipo G hacen referencia a la posición en la que se encuentra la estructura o la pieza que se va a soldar, un profesional con este tipo de certificación puede trabajar con estructuras que estén en cualquier posición. Por otra parte, las certificaciones tipo F a diferencia de la anterior, está enfocada en la posición de la junta y del soldador.
Por lo general, un maestro soldador puede tener certificaciones tanto de tipo “G” como “F”, esto muestra la versatilidad y habilidades del profesional para trabajar en diferentes proyectos y posiciones de soldadura. Cabe mencionar que también existen profesionales que no tienen certificaciones, pero a pesar de ello se dedican y son expertos en realizar los diferentes tipos de trabajos que implica la soldadura. Existen diferentes métodos o tipos de soldaduras que estos profesionales pueden realizar, entre las cuales están las siguientes:
- MIG/MAG: Este método es uno de los más populares entre los profesionales en soldadura y consiste en una soldadura por arco, en la que se emplea un gas protector y un electrodo como material de aporte que es consumido por completo.
- TIG: Es una soldadura específica por arco eléctrico que usa gas de tungsteno el cual genera un altísimo calor entre el electrodo y el metal a soldar, este funciona básicamente igual que el método anterior, con la diferencia que el electrodo de este no se consume.
- SMAW: También conocida como soldadura manual con electrodo revestido, en este método el soldador de forma manual va empujando el electrodo mientras va uniendo las piezas y a su vez el arco eléctrico funde el electrodo con la base metálica para crear la unión.
- Arco Eléctrico: Es el tipo de soldadura más sencilla, consta en soldar con la formación de un arco eléctrico al acercar la máquina de soldadura al metal para fundirlo y unir los extremos.
- Gas: En este se usa gas combustible para ocasionar una llama que funde los metales para su unión, este es utilizado por lo general en la fabricación de tuberías y arreglos metálicos.
- Láser (LBW): La soldadura láser es considerada una de las más difíciles de realizar, ya que consta de usar un haz de láser (se refiere a la concentración de luz concentrada en una sola dirección) para unir materiales mediante una gran potencia térmica, con la finalidad de lograr resultados más precisos y efectivos que en otros métodos.
Hacer trabajos de soldadura puede ser riesgoso si no son llevados a cabo por profesionales calificados, por lo que si necesitas algún trabajo de soldadura, es recomendable no hacerlo por cuenta propia y busques la ayuda de un maestro soldador calificado o profesionales dedicados al rubro, ya que estos cuentan con el conocimiento y herramientas adecuadas para garantizar la seguridad y calidad del proyecto.