¿Qué Tipos de Calderas Existen?
Antes de instalar una caldera, es importante conocer los dos tipos principales de calderas que existen, ya que saber las características de estas te permitirá realizar una buena decisión. La principal forma de clasificar los tipos de calderas que existen son según el combustible que utilizan para calentar el agua.
Caldera eléctrica
Las calderas eléctricas son una opción moderna y eficiente para generar calor y calentar el agua, estas calderas operan exclusivamente con energía eléctrica, lo que les brinda un alto nivel de precisión en la regulación de la potencia empleada, lo que a su vez se traduce en una notable eficiencia energética y ahorro de recursos.
Estas destacan principalmente por su enfoque tecnológico y preciso, ya que evitan la combustión y eliminan preocupaciones sobre fugas o una mala evacuación de humos, lo que a su vez garantiza seguridad y reduce el impacto ambiental al eliminar las emisiones de gases nocivos.
Caldera a gas
Una caldera a gas es un equipo que utiliza el gas natural como fuente de energía para calentar el agua que se puede usar en la ducha, lavamanos y más, de igual manera sirve para alimentar el sistema de calefacción en el hogar, negocio o empresa.
La caldera a gas consta de dos partes principales, el quemador y el intercambiador. El quemador hace que el gas se queme, generando calor que calienta el agua que fluye a través de las tuberías.
El agua fluye por el intercambiador y en el interior del intercambiador encontramos dos tuberías, una que transporta el agua caliente procedente del quemador y otra que lleva el agua sanitaria. La función principal del intercambiador es permitir que el calor generado en el proceso de combustión en el quemador, se transfiera al agua sanitaria. Esta transferencia de calor ocurre gracias a la proximidad de estas dos tuberías en el interior del intercambiador. El calor se transmite desde la tubería que transporta el agua caliente procedente del quemador a la tubería de agua sanitaria, calentando así el agua que se utilizará en lavamanos, duchas u otros dispositivos de agua caliente en el hogar.
Aspectos a considerar
La elección del tipo de caldera adecuada para tus necesidades se basa en dos factores, tu ubicación y el tipo de combustible a usar, ya que hay combustibles como el butano, que no son aptos para zonas que alcancen unas temperaturas muy frías. Por otra parte, las calderas de gas natural y de energía eléctrica necesitan que estés en zonas urbanas para tener una buena conexión a la red de distribución, ya sea eléctrica o de gas. En caso de encontrarte en zonas rurales, lo ideal es emplear calderas de propano, ya que tú mismo almacenarás tu combustible y no dependerás de fallos en la distribución.
Cabe mencionar que si no estás seguro de que tipo de caldera sería ideal para ti, lo recomendable es asesorarte con un técnico en climatización para que pueda ayudarte a tomar una mejor decisión.