¿Qué Tipos de Licencia Existen en Chile?

Editores de 2x3
Contestado el

Una licencia es un documento oficial que otorga el derecho legal de conducir un vehículo. La entidad encargada de otorgar las licencias de conducir en Chile es el Servicio Nacional de Registro Civil e Identificación (Registro Civil). Existen diferentes tipos de licencias en Chile, cada una destinada a un tipo específico de vehículo, entre estas están las siguientes:

Licencias Clase A

Este tipo de licencias se dividen en 5 principales subcategorías y están destinadas para conducir vehículos profesionales, estas son:

  • Clase A1: Esta licencia es necesaria para conducir taxis.
  • Clase A2: Autoriza la conducción de motocicletas sin límite de cilindrada y, además, autoriza la conducción de taxis y ambulancias.
  • Clase A3: Esta licencia permite conducir taxis, transportes escolares, ambulancias y vehículos de transporte público o privado sin límites en la cantidad de pasajeros.
  • Clase A4: Este tipo de licencia está destinada para la autorización de conducir camiones simples de hasta 3,5 toneladas.
  • Clase A5: Esta subcategoría, a diferencia de la A4, permite manejar desde camiones simples hasta articulados de más de 3,5 toneladas.

Licencia Clase B

Este tipo de licencia es para uso no profesional que autoriza conducir vehículos de tres y cuatro ruedas para el transporte particular de personas y carga con capacidad de hasta 10 asientos, incluyendo al conductor. Por otra parte, para el uso de carga se estima que el peso vehicular sea de hasta 3,500 kg.

Licencia Clase C

Con este tipo de licencia no profesional se pueden conducir vehículos con motor fijo o agregado de dos o tres ruedas, tales como motocicletas o motonetas. La Licencia Clase C en Chile autoriza la conducción de motocicletas con una cilindrada de hasta 125 cc (centímetros cúbicos).

Licencias Especiales

Existen otros tipos de licencias especiales, las cuales se clasifican en las siguientes categorías:

  • Clase D: Esta licencia es para maquinaria automotriz como palas mecánicas, tractores y otros.
  • Clase E: Esta licencia se aplica a vehículos de tracción animal. Estos vehículos, por lo general, no están motorizados y dependen de la fuerza de un animal para ser movilizado.
  • Clase F: Con la licencia clase F se pueden conducir vehículos motorizados de la policía, bomberos y de las Fuerzas armadas.

La obtención de una licencia de conducir en Chile requiere de un proceso que incluye exámenes teóricos y prácticos, certificados de salud y otros requisitos según la categoría de licencia deseada. Los requisitos varían según la municipalidad, así que es crucial revisar la información más reciente en el sitio web de la municipalidad o del Registro Civil o también optar por consultar con las escuelas de conducir antes de empezar el trámite.

¿Listo para contratar un Instructor de Manejo?

Recibe cotizaciones, conversa con profesionales y paga de forma segura en 2x3.

Ver Profesionales