¿Qué Tipos de Ratones Hay en Chile?
En Chile existen diferentes ratones que forman parte del grupo de roedores y pueden afectar muchos lugares y personas, debido a que pueden causar enfermedades como la fiebre tifoidea o la salmonela, que suelen tener síntomas como vómitos, diarrea, dolores abdominales, entre otros.
Asimismo, pueden dañar los cultivos comiéndose las plantas y contaminando los alimentos, aparte de dejar residuos de heces que pueden perjudicar la salud de los humanos y otros animales. No todas las ratas o ratones son iguales, así que es importante identificar bien la especie de roedor que pueda estar en el sitio para elaborar estrategias que lo eliminen.
En Chile existen más de 30 especies diferentes de roedores, pero solo unos pocos son los que más se ven en casas, departamentos y oficinas. Las áreas australes y las regiones ubicadas en zonas altas de Chile poseen condiciones de vida ideales para los ratones, por lo que pueden verse en esos espacios con frecuencia.
Tipos de ratones
Algunas de las especies más comunes que hay en Chile son:
- Rata de los tejados o negra: Su nombre científico es “Rattus rattus”, tiene un tamaño que oscila entre los 30 y 45 cm, no suele pesar más de 300 gramos y normalmente tiene los ojos grandes. Sus orejas suelen medir 2 cm, por lo que se pueden ver así tenga cierto pelaje, pero uno de sus rasgos más característicos es la cola, que generalmente mide 20 cm aproximadamente, lo que la hace más larga que su cuerpo y cabeza juntos. Casi siempre tienen 7 crías por camada y el embarazo apenas dura unas 3 semanas. Normalmente, poseen mucha agilidad para escalar muros, suelen estar en las zonas cercanas a las costas o puertos y usualmente comen frutas.
- Rata gris: Su especie es la “Rattus norvegicus”, aunque también se le puede decir “pericote” y generalmente se conoce como “rata gris”. Tiene una longitud similar a la rata negra con la diferencia de que suele ser más pesada por tener un cuerpo más grueso llegando a alcanzar los 600 gramos aproximadamente, además de que sus orejas son más pequeñas, su hocico es más grueso y el color de sus patas puede tener diferentes tonos de grises. Generalmente, andan por las alcantarillas dentro de madrigueras y es poco común que escalen paredes.
- Ratón doméstico o de casa: El nombre de su especie es “Mus musculus” y en menor medida le dicen “laucha”. Es uno de los ratones más pequeños, lo cual hace que sus ojos y orejas sobresalgan por ser grandes en comparación con su tamaño, aparte de que generalmente son de color negro o gris. Además de estar en Chile, también se encuentra en otros países como Estados Unidos, Canadá y algunas regiones de Europa, debido a que se ha reproducido en muchas partes del mundo.
Estos roedores tienen en común que su sentido del tacto es el más desarrollado, mientras que su vista no es muy buena porque les cuesta distinguir los colores y las formas de los objetos. Uno de los problemas asociados a estas plagas es que tienen varias camadas al año con múltiples crías en cada una (entre 5 y 10), aparte de que su ciclo de vida es muy rápido, ya que pueden reproducirse a los pocos meses de haber nacido.
Por lo tanto, es importante controlar estas plagas y ponerse en contacto con las empresas que realizan esta labor o con los exterminadores de plagas para que eliminen los roedores que puedan existir en la propiedad.