Angela Vargas

Sobre mí
Llevo un tiempo realizando kinesiología a domicilio. La clave de mi negocio es entregar un servicio de calidad resolviendo las dudas del usuario y su familia, brindándole herramientas para tener un control sobre su patología de base, rehabilitando al usuario permitiendo una mejor funcionalidad en sus actividades de vida diaria, siendo empática con el usuario sobre las consecuencias emocionales y funcionales derivadas de su patología.
Identidad Verificada
Documento de identidad & RUT
Antecedentes verificados

De Vitacura

11 veces contratado

7 años de experiencia

Redes sociales

Imágenes & Videos

2 imágenes

Imagen 0 de servicio
Imagen 1 de servicio

Opiniones

Preguntas y Respuestas

¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
Primero se realiza una breve entrevista para conocer a la persona, su ambiente, mecanismo de lesión, enfermedades crónicas, etc. Luego realizo una evaluación kinésica según área (trauma, respiratorio, neurológico, adulto mayor, entre otras) y finalmente una intervención kinésica.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Estudié kinesiología en UMCE 2013-2018. Realicé cursos de masoterapia, VMI y el curso IRA.
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
Idealmente por transferencia electrónica, sesión realizada es sesión pagada.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
De todo tipo: 1.- neurología infantil (plagiocefalia, tortícolis congénita, retraso del desarrollo motor, parálisis cerebral) 2.- Neurología adulto (Secuelado de accidente cerebro vascular, paralisis facial, TEC) 3.- Traumatología ( epicondilitis, tendinopatías, fracturas tren superior, costilla, tren inferior; síndrome de dolor lumbar, discopatía, hernias de nucleo pulposo, sensibilización central, sensibilización periférica, esguince de tobillo, meniscotomia, post operatorio LCA, LCM; post operatorio de Protesis total de cadera, artrosis, artritis). 4.- Estética (drenaje linfático post operatorio de: lipoplastía, abdominoplastía, liposucción, mamoplastía, entre otros) 5.- Reintegro deportivo (post LCA, post ruptura de meniscos, post esguince, epicondilitis reintegrarse a tenis, futbol y padel). 6.- Entrenamiento deportivo (tipo fitness, tipo desarrollo de habilidades deportivas como velocidad, potencia máxima, fuerza máxima, aceleración) 7.- Geriatría (demencia, síndromes geriátricos, artritis y artrosis, patología cardiaca).
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Siempre está en mi ayudar a desempeñarse mejor dentro de sus capacidades tanto en actividades cotidianas. Con confianza hábleme.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
Empatía , puntualidad , exigencia y calidad son unas de las cualidades que verá siempre dentro de la sesión.
¿No es lo que estas buscando?

No hay problema: tenemos a más profesionales.