Otros datos
De Concepción
3 empleados
12 años de experiencia
Imágenes & Videos
1 imagen
Opiniones
Preguntas y Respuestas
¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
1). Educación en la comunicación Visual.
2). Entender las necesidades y los requerimientos.
3). Bocetear en papel, lluvia de ideas.
4). Referentes visuales.
5). Presentar Propuestas de diseño al cliente
6). hacer cambios requeridos (si son necesarios).
7). El Cliente cancela el total del trabajo.
8). Se le entrega vía e-mail todo el trabajo de diseño adjunto en sus formatos originales, de imprenta o el formato que el cliente requiera.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Titulada en Diseño Gráfico.
4 años de carrera como Profesional en el Área.
DuocUC, sede San Andrés.
Dos Practicas: Técnico Profesional y Profesional.
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
una vez visualizado el diseño y aprobado, el Cliente deberá Pagar mediante una transferencia, el total del trabajo. posterior al depósito o transferencia, se entrega el diseño final.
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Gané un Proyecto en un fondo concursable Sercotec, "Capital semilla" (año 2013), trabajando directamente con Sernatur (Servicio Nacional De Turismo). inicié una mini agencia donde también diseño y entrego productos de papelería / marchan design. pero como freelance, Trabajo con Clientes Reales desde antes de estudiar esta carrera, principalmente en su identidad visual, fué cuando conocí este rubro y decidí dedicarme profesionalmente a esto. (Año 2008 hasta hoy).
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
Todo tipo de clientes. pero mayormente con PYMES, clientes que están iniciando una empresa en redes sociales o física. también hago desde un simple diseño de papelería (tarjeta de presentación) a grandes proyectos de identidad visual, identidad corporativa, marchan design, web y multimedia.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Lo Primero que debes buscar en un diseñador es que sea un buen comunicador visual, es decir, que mediante formas, textos, colores e imágenes pueda comunicar exactamente lo que quieres comunicar a tu segmentación o publico objetivo. (a quien va dirigido tu negocio). busca un Diseño funcional y que sea aplicable en todo lo que requieras. busca a un Diseñador especializado en Marketing y sobre todo marketing digital. (que es lo que ahora está pegando). un Diseñador que se interese por satisfacer tu necesidad y no sus propios intereses, un Diseñador que le interese más que tu diseño funcione y sea Profesionalmente pro activo en lo que requieres.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
Deben tener en cuenta que un buen profesional jamás trabajará por casualidad, es decir, deben confiar en el trabajo que se está realizando. porque el diseñador como profesional, sabe que cosas ustedes necesitan para comunicar correctamente con el diseño. y tener claro que el diseño es una herramienta de comunicación y no una solución embellecedora de su empresa o proyecto. por último, tener en claro que el trabajo vale el dinero que se requiere. detrás de todo Diseño, hay un estudio. si nos demoramos menos en resolver su problema de diseño, es porque estudiamos 4 años, más los años de experiencia para poder hacerlo. la experiencia también vale, y un buen diseño es una buena inversión.