Ariel Ulagnero

Sobre mí
Vengo hace más de 20 años diseñando tanto para la empresa privada como para la órbita estatal. Imagen corporativa, desarrollo de marcas y logotipos, imagen de producto, packaging, diseño editorial, libros, revistas, manuales y catálogos, avisos de prensa y cartelería, gráfica para tiendas y materiales P.O.P.
Otros datos

De Ñuñoa

1 empleado

6 años de experiencia

Imágenes & Videos

6 imágenes

Imagen 0 de servicio
Imagen 1 de servicio
Imagen 2 de servicio
Imagen 3 de servicio
Imagen 4 de servicio
Imagen 5 de servicio
1 / 6

Opiniones

Preguntas y Respuestas

¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
Todo parte por una conversación con el cliente para interiorizarme de lo que necesita y desea, lo que quiere comunicar y a quién quiere llegar. Habitualmente eso desata un proceso de tormenta de ideas en el que hago muchos bocetos a mano alzada para encontrar dos o tres conceptos que después refino visualmente ya en formato digital, para presentarlos y volverlos a discutir. Tras las correcciones y ajustes de rigor, el trabajo se entrega en los formatos previamente acordados.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Soy Diseñador en Comunicación Visual titulado en la Universidad Nacional de La Plata, Buenos Aires, Argentina. Cursé estudios de Realización Cinematográfica Integral en IDAC Avellaneda, Buenos Aires, Argentina. Realicé cursos de diseño CAD en la Universidad Católica y en Academia MacPC. En 2018 me titulé en el 1º diplomado de Ecodiseño para la Ley REP dictado en la Universidad Andrés Bello.
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
Generalmente cobro mis servicios de dos maneras, por proyecto: cuando el encargo es puntual, se acuerda previamente el valor a cobrar, normalmente, 40% al inicio del proyecto y 60% contra entrega. Tarifa mensual: en caso de ser conveniente establecer una relación que continúe en el tiempo, negocio una tarifa plana a cancelar mensualmente que incluye todos los servicios previamente acordados. Usualmente cobro en efectivo o transferencia bancaria.
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Mi primera visita a una agencia de publicidad fue a los 15 años, ya entonces me llamaba mucho la atención el mundo de la comunicación visual, así que tras la escuela media ingresé directamente a la Universidad a estudiar Diseño, y nunca he mirado atrás.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
He hecho un poco de todo, trabajé por mi cuenta y como empleado, para la empresa privada y también para el Estado. Ningún proyecto es demasiado pequeño, ni demasiado grande, me da la misma satisfacción atender las necesidades de un emprendedor que las de un ministerio.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Que el diseño agrega valor a las marcas y productos.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
Que contratar a un diseñador no es un gasto, es una inversión.
¿No es lo que estas buscando?

No hay problema: tenemos a más profesionales.