Otros datos
De Las Condes
1 vez contratado
1 empleado
10 años de experiencia
Redes sociales
Imágenes & Videos
4 imágenes
1 / 4
Opiniones
Preguntas y Respuestas
¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
Para comenzar se realiza una anámnesis tomando en consideración el estado físico inicial del cliente, poniéndonos en conocimiento de lesiones, enfermedades y objetivos de éste.
Trabajo en paralelo con una nutricionista, quien realizará un plan nutricional y contestará tus dudas de lunes a sábado.
También se realizará cada 4 semanas diversos tests de fuerza, potencia y velocidad, para evaluar los avances.
Posteriormente se planifica el entrenamiento que se llevará a cabo para lograr los objetivos del cliente.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Soy preparador físico titulada y actualmente estoy cursando una licenciatura en Ciencias del Deporte.
Mi preparación año tras año fue la siguiente:
2012 : Certificación como Instructor Boby Pump y como instructora de fitness colectivo (entrenamiento en suspensión, Indoor Cycling, Pilates, Step, Fitball)
2013: Certificación como Instructor RPM del Congreso Internacional de ciencias del deporte (Running)
2014: Congreso Internacional de ciencias del deporte (Triatlon)
2015: Curso certificación Internacional kettlebell Nivel 1
2016: Certificación de alto rendimiento deportivo en Natación (Federación Chilena Deportes Acuáticos)
2017: Diplomado en Actividad Física en Personas con Discapacidad Motriz y Sensorial (Universidad Finis Terrae)
2018: Curso masaje deportivo, UDLA
2020: Curso neurociencias aplicadas al deporte, Comité Olímpico de Chile
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
Se paga mensualmente en una fecha fija acordada con el cliente.
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Comencé como preparador físico en varios gimnasios, posteriormente (2015) obtuve el cargo de preparador físico de Alberto Abarza (N°1 en el ranking mundial 2017 y 2018 de paranatación).
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
*Desde Octubre de 2015 hasta la Fecha soy preparador físico de Alberto Abarza (primer chileno en obtener una medalla en un mundial de natación, triple medallista mundial, N°1 en Ranking mundial ParaSwimming, finalista Juegos Paralímpicos Río2016, etc)
También fui preparador físico de Amanda Cerna (4ta en Río 2016, 4ta en Mundial ParaAtletismo 2017, Campeona Mundial Juvenil en 100, 200 y 400 metros planos) y de Frank Feliú (Campeón Sudamericano de Parapowerlifting desde Santiago 2014)
He realizao entrenamiento en personas transgénero con sobrepeso e individuos dedicados al ciclismo, la natación, el levantamiento de pesas, el atletismo, etc.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Buscar a un profesional con experiencia y conocimiento del tipo de entrenamiento que se realizará, para evitar lesiones.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
Soy profesional, trabajo de forma metódica y de forma que al cliente se le forme un hábito y adherencia a la actividad física, que disfrute lo más posible el proceso que realizaremos para llegar a sus objetivos.