Identidad Verificada
Documento de identidad & RUT
Antecedentes verificados
Imágenes & Videos
10 imágenes
1 / 10
Preguntas y Respuestas
¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
Primero, ver si el cliente tiene una idea clara de lo que necesita, si no es así, orientarlo a lo que más le conviene, dependiendo del segmento al que quiera enfocarse, recién ahí podemos empezar a proyectar ideas.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Estudios y 20 años de trabajo en Diseño, tanto Industrial, como Publicitario.
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
Después de conversar con el cliente, tener claro lo que necesita y llegar a un acuerdo económico, el cliente debería hacer transferencia a Cta. Cte. por 30% o 50% (según el proyecto) de anticipo para comenzar, y el saldo una vez que yo haga entrega de carpeta con originales, fotos, pantones, tipografías, etc.
Todo lo que el cliente cancele por concepto del diseño, estará respaldado de mi parte por una boleta electrónica.
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Recién egresado hice mi práctica profesional en una agencia de publicidad, lo cual me llevó a seguir incursionando en la comunicación visual, me gustó mucho, sin duda era lo mío.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
Empresas como :
Metro de Santiago, Banco Central, Laboratorio Chile, Antalis Chile, Hunter Douglas, Enap, etc.
Además emprendedores que están comenzando un proyecto o quieren reforzar uno ya existente. ( Ver página web o Portafolio ).
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Que opté por la transparencia, alguien que publique fotos de su lugar de trabajo, su dirección real, mapa de ubicación, que respalde las transacciones de dinero con un documento legal, eso genera confianza y una sana relación comercial.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
Cuál es su proyección a futuro, como se visualiza en el tiempo. Una marca o logotipo no significa mucho si no hay una trayectoria y un respaldo de calidad.
No es lo mismo una imagen que se utilizará localmente a una que podría ser internacional.
A quién va dirigido su producto o servicio, genero, edad, ubicación geográfica,etc.