Otros datos
De Viña del Mar
1 empleado
6 años de experiencia
Preguntas y Respuestas
¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
Presento un presupuesto de acuerdo a los metros cuadrados de proyecto a desarrollar y el alcance del mismo, lo cual va a estar determinado por el nivel de detalle que solicite el cliente.
Una vez aprobado el presupuesto, inicio el proceso conociendo las expectativas y requerimientos del cliente, para así generar el programa de usos y propuesta arquitectónica en función de sus necesidades y del estimado de inversión para su ejecución.
Posteriormente trabajo con un cronograma de revisiones y/o entregas parciales, dependiendo del alcance del proyecto. Las revisiones permiten hacer ajustes y modificaciones según se requiera.
Una vez cumplida la etapa de revisiones y/o entregas, hago una entrega final del proyecto, en formato físico y digital.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Estoy titulada como Arquitecto y poseo 16 años de experiencia trabajando en diversas áreas, tanto a nivel de proyecto como de ejecución de obras.
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
Para iniciar el proyecto solicito un anticipo, equivalente a un porcentaje sobre el monto total del presupuesto, y en acuerdo con el cliente genero un cronograma de entregas y pagos, cuyo objetivo es monitorear el avance del proyecto y facilitar el pago del presupuesto aprobado.
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Luego de ejercer mi profesión durante varios años, en oficinas de arquitectura y constructoras, decidí iniciar un nueva etapa como freelancer, a fin de poder interactuar de forma más directa con los clientes, y poner a su servicio los conocimientos y experiencia previamente adquiridos.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
He tenido clientes comerciales, así como clientes particulares, los cuales generalmente han requerido proyectos para uso residencial, reformas y/o diseño de mobiliario.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Principalmente le recomendaría que seleccione a una persona que le inspire confianza, alguien que esté dispuesto a escucharle y ayudarle a lograr sus objetivos.
Otro aspecto, no menos importante, es que sea una persona titulada, esto aporta una garantía en cuanto a los conocimientos que se necesitan para abordar un proyecto de arquitectura.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
Que contrataría a un profesional que cuenta con la disposición, conocimientos y experiencia para elaborar proyectos, desde una fase muy primaria de bocetos y planteamiento de ideas, hasta el desarrollo de detalles y selección de materiales, considerando aspectos funcionales, estéticos, económicos y medioambientales.