Otros datos
De La Serena
1 empleado
Opiniones
Preguntas y Respuestas
¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
El cliente me informa de sus requerimientos y necesidades y en conjunto se analiza el servicio apropiado, siempre teniendo presente que el cliente debe estar informado de manera responsable y seria, de todo lo concerniente a su empresa en materia contable, financiera y tributaria.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Soy Contador Auditor de profesión. Llevo 20 años aproximadamente como experiencia en este trabajo, estando en constante evolución de acuerdo a las nuevas reglamentaciones, leyes e innovaciones tecnológicas que está siempre inherente a esta labor.
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
Toda forma y modalidad de pago se acuerda con el cliente. El valor de los servicios prestados siempre están supeditados a diferentes variables, como por ejemplo, tamaño de la empresa, requerimientos especiales, cantidad de trabajadores si los hubiera, servicios mensuales y anuales, etcétera.
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Al entrar a trabajar en un área contable de una organización, me di cuenta que también podría realizar esta labor de manera independiente. Ahí fue cuando compatibilicé experiencias y conocimientos, en aras de otorgar un servicio coherente y responsable, de acuerdo a las necesidades de las personas.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
He trabajado con muchos clientes, de empresas grandes y pequeñas y en diversos rubros, como restaurantes, sector educacional (colegios, universidades), constructoras y muchos más.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
El mejor consejo que podría yo dar, es buscar y seleccionar de manera tranquila, con tiempo, buscando siempre que el profesional contador sea honesto, sincero y responsable.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
Primero, tener clara cuales son sus necesidades y requerir toda la información respectiva al profesional contador. No quedar con dudas e intentar visualizar siempre quién es el asesor que me entrega confianza, lo cual conlleva responsabilidad y honestidad.