Identidad Verificada
Documento de identidad & RUT
Antecedentes verificados
De La Florida
1 empleado
Opiniones
Preguntas y Respuestas
¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
1) Pre-consulta: consta de una ficha de ingreso con un cuestionario que es enviada antes de la atención presencial
2) Entrevista: Dialogo donde el usuario le explica al terapeuta su problema y como éste impacta su vida.
3) Exámen físico: Consta de movimientos, posturas, ejercicios e intervenciones manuales con la finalidad de buscar y comprender el comportamiento del signo concordante descrito por la persona
4) Ejercicio terapéutico: El pilar fundamental de la rehabilitación, el cual esta ajustado según la capacidad y preferencias de la persona
5) Educación: Durante todo el proceso, se van a explicar los procedimientos, se resolverán dudas y se darán consejos de como mejorar tanto en la sesión como fuera de ésta
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Grado y licenciado en Kinesiología, Universidad San Sebastián
Técnico Preparador físico, CFT Santo Tomás
Participación en charlas, conversatorios y cursos sobre Dolor, actualización de guías clínicas, y actualización de abordajes kinesiológicos
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
Efectivo o trasferencia bancaria
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Inmediatamente luego de terminar mi formación profesional
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
Personas con dolor agudo músculo-esquelético
Personas con lesión de tejidos
Personas posterior a una cirugía del sistema músculo-esquelético
Personas con dolor crónico/persistente
Personas con diagnósticos médicos músculo-esqueléticos
Personas adultos mayores con problemas de dolor o movilidad
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
El kinesiólogo debe centrar su atención en la persona, y NO en la "lesión" (en caso de que exista una)
El ejercicio físico es el pilar de la recuperación, si este no esta presente, es una atención de BAJO VALOR
El kinesiólogo tiene el deber de resolver todas sus dudas
El kinesiólogo debe motivarte y buscar ejercicios que sean de tu agrado
La terapia pasiva (terapia manual, masajes, electroterapia, agentes físicos entre otros) son SOLO UN ADJUNTO. Estas terapias por si solas son de BAJO VALOR
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
La kinesiología moderna a cambiado, la evidencia científica ha demostrado que la terapia activa (el ejercicio físico, la actividad física, los cambios en el estilo de vida, entre otros) son la base de cualquier tratamiento. La terapia pasiva también estará presente (como la terapia manual, las movilizaciones y los masajes) pero en menor medida.
PREPARÁSE PARA MOVERSE Y RECUPERARSE!