Identidad Verificada
Documento de identidad & RUT
Antecedentes verificados
De Conchalí
1 empleado
6 años de experiencia
Imágenes & Videos
2 imágenes
Opiniones
Preguntas y Respuestas
¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
La primera sesión se realiza una evaluación con el usuario junto con el cuidador. Posteriormente, se realiza un plan de intervención en conjunto con objetivos . Por último se ejecuta la intervención de acuerdo a la necesidad del usuario
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Cuento con cursos y diplomados, el cual respaldan mi conocimiento para poder intervenir con la población Infanto juvenil.
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
Puede ser por medio de efectivo o también por transferencia. Generalmente se cancela al finalizar la sesión.
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Inicie en pandemia, debido a la necesidades que presentaban las familias en el colapso de las unidades de salud, el cual mi rol y mis prestaciones fueron e intervenir y educar a la familia en domicilio.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
Trabajo generalmente con niños con condicion TEA, TDAH, Parálisis cerebral, trastorno sensoriales, trastornos motores, etc
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Para mí, el compromiso, la paciencia y la dedicación que le pueden brindar a sus hijos durante el proceso de intervención junto al profesional que sea, lo hacen todo.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
En primera instancia, un terapeuta Ocupacional es el profesional que rehabilita, estimula, educa en función a las actividades de la vida diaria( avd)
Ejemplo: si al menor le cuesta escribir ( que es la avd) se trabajara la fuerza, la coordinación, la postura, para así lograr que el niño logré escribir.