L Asesorias

Sobre mí
Nos destacamos por un manejo cuidadoso y confidencial de la información financiera, brindando tranquilidad y seguridad. Entendemos que cada empresa es única, y por eso ofrecemos asesoramiento personalizado y soluciones a medida para alinearlas con tus objetivos y desafíos.
Identidad & Credenciales
Documento de identidad & RUT
Antecedentes verificados
Contador Auditor - Universidad de las Américas

De Providencia

1 empleado

Imágenes & Videos

2 imágenes

Imagen 0 de servicio
Imagen 1 de servicio

Preguntas y Respuestas

¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
Este proceso puede variar según la complejidad del trabajo y las necesidades del cliente, pero generalmente sigue estos pasos para garantizar un servicio de calidad y el cumplimiento de las obligaciones financieras y fiscales: Conocer al cliente y sus necesidades: Se realiza una reunión inicial para entender las necesidades, objetivos, industria, tamaño y operaciones del cliente. Se solicita información relevante como estados financieros, documentos fiscales y registros contables. Análisis y evaluación inicial: El contador revisa la documentación proporcionada para entender la situación financiera actual y realizar un diagnóstico preliminar, identificando áreas de mejora o riesgos. Elaboración de un plan de acción: Con base en el análisis, se diseña un plan específico para abordar las necesidades del cliente. Este plan puede incluir informes financieros, optimización de impuestos, entre otros. Se presenta al cliente para su aprobación. Ejecutar el trabajo contable y/o tributario: El contador prepara estados financieros y, si es necesario, las declaraciones fiscales correspondientes, asegurando el cumplimiento de las normativas legales y ofreciendo recomendaciones sobre la gestión financiera. Revisión y entrega de resultados: Se revisan los resultados finales, se aseguran de que sean precisos y bien presentados, y se discuten con el cliente para aclarar dudas y presentar los informes finales.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Contador Auditor Colegiada Especialista en NIIF y Diploma en Tributación de Instrumentos Financieros
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
Lo importante es tener un acuerdo claro y transparente con el cliente sobre cómo se estructurará el cobro, de modo que ambas partes estén de acuerdo con las expectativas y el valor del servicio. Dependiendo del tipo de trabajo que realice : - Tarifa fija mensual - Proyecto 50% al inicio y 50% al final
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Ofrecer servicios como contador requiere una combinación de sólida preparación técnica, que incluye formación y certificaciones, junto con la confianza y un servicio de calidad, que son fundamentales para construir una clientela leal y crecer profesionalmente en este campo. Con 20 años de experiencia en la materia, he dedicado tiempo a capacitarme y perfeccionar mis habilidades para brindar soluciones contables eficientes y adaptadas a las necesidades de cada cliente.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
Con clientes del área de la salud, Retail, Telecomunicaciones, inmobiliarias, servicios de ingeniería, etc.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
El cliente podrá tomar una decisión informada y contratar a un contador que realmente se ajuste a sus necesidades y le brinde el soporte necesario para lograr sus objetivos financieros de acuerdo a lo siguiente: - Asegurarse de que la persona o la firma contable tenga las certificaciones y licencias necesarias para operar legalmente en tu país. - Que tenga experiencia en las necesidades específicas de tu negocio. - El contador pueda explicar conceptos financieros complejos de manera clara y comprensible. -Asegurarse de tener claro el tipo de servicio que se necesita. También es importante discutir las expectativas de trabajo y los plazos. La transparencia en cuanto a tarifas y entregables evitará malentendidos a futuro. -Estar dispuesto a invertir en calidad. Si bien es importante que el servicio sea accesible, nosotros los contadores con más experiencia y especialización pueden cobrar tarifas más altas. Sin embargo, una buena asesoría contable puede ayudarte a ahorrar mucho dinero a largo plazo, especialmente en términos de optimización fiscal y gestión financiera.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
Para asegurarse de que la relación de trabajo sea efectiva y beneficiosa debe tener en consideración lo siguiente: - El cliente debe tener claro qué tipo de servicios necesita. ¿Busca asesoría fiscal? ¿Necesita ayuda con la contabilidad de su empresa? ¿Requiere asistencia para optimizar sus impuestos? Cuanto más específico sea el cliente en cuanto a sus necesidades, más fácil será para el contador ofrecer una solución adecuada. - El cliente debe saber cuánto está dispuesto a invertir en los servicios contables. Dependiendo de la complejidad del trabajo y el nivel de experiencia del profesional, los costos pueden variar considerablemente. Tener un rango de presupuesto claro ayudará a evitar malentendidos sobre tarifas y expectativas. - Los plazos y la urgencia del trabajo. Es importante que el cliente defina si tiene plazos estrictos (por ejemplo, para la presentación de impuestos o la elaboración de informes financieros) o si puede trabajar con tiempos más flexibles. Esto ayudará al contador a organizar su agenda y asegurarse de cumplir con los plazos acordados. - Los resultados esperados. El cliente debe tener claro qué espera lograr con los servicios contables. Esto podría incluir una reducción en la carga fiscal, la optimización de procesos financieros, la presentación de informes claros o la planificación a largo plazo. Tener expectativas claras facilita la medición del éxito de los servicios ofrecidos.

Ubicación principal

Ubicación mapa
Pérez Valenzuela 1098, 7500558 Santiago, Providencia, Región Metropolitana, Chile
66
Abrir en mapa
¿No es lo que estas buscando?

No hay problema: tenemos a más profesionales.