Otros datos
De Providencia
1 empleado
5 años de experiencia
Redes sociales
Imágenes & Videos
4 imágenes
1 / 4
Opiniones
Preguntas y Respuestas
¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
Siempre comienzo de menos a más. Generalmente las primeras sesiones son para conocerse y determinar qué es lo que queremos lograr. Cuando tenemos claros los objetivos, el tratamiento se va dando de manera progresiva y de acuerdo a los avances y capacidades de cada persona.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Soy kinesióloga y también me he capacitado en diferentes técnicas de rehabilitación que me han permitido ir personalizando cada vez más mis tratamientos.
He pasado por cursos de drenaje linfático, vendaje neuromuscular, punción seca y otros.
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
La forma de pago se conversa con cada persona según lo que le acomode. Pude ser transferencia bancaria, cheque o efectivo.
Se puede pagar la totalidad del tratamiento por adelantado con un 10% de descuento, o pagar sesión a sesión con la totalidad del valor de la misma.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
He trabajado con todo tipo de clientes. Sin embargo, tengo amplia experiencia con adultos y adultos mayores.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Mi consejo sería que sea una persona dedicada y constante con su tratamiento. También le diría que escuche a su profesional y que siga todos sus consejos. El objetivo de un buen kinesiólogo es lograr la recuperación de sus pacientes.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
Que todo proceso requiere perseverancia y constancia. El trabajo no es solo del profesional, el 70% de cada sesión lo debe hacer la persona sometida al tratamiento, solo de esta manera se verán los resultados de las terapias.