Otros datos
Imágenes & Videos
12 imágenes
1 / 12
Opiniones
Preguntas y Respuestas
¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
Si su médico le ha derivado a kinesiología, el siguiente paso es programar una hora. Es necesario que tenga su orden médica, la cuál será requerida. Asimismo, se le solicitará sus exámenes de imagen como radiografía, resonancia magnética u otros, en el caso de que los tenga.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Estoy certificada en entrenamiento profesional funcional, pausa activa laboral, ergonomía y masoterapia. Además, cuento con experiencia en coaching deportivo personal y grupal.
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
Formas de pago, efectivo o transferencia. Se emite boleta de honorario (SII) para empresas o en caso de trámite de reembolso en Isapres. Ofrecemos convenio con previsión de salud Fonasa y atención particular.
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Mi gusto por la rehabilitación deportiva y traumatológica ha sido desde siempre. Me he desempeñado de forma independiente en la rehabilitación de lesiones, así como en el reintegro deportivo y acondicionamiento físico de forma personalizada y grupal.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
He trabajado con personas de todas las edades, deportistas, personas con sobrepeso o con enfermedades cardiovasculares, pacientes con lesiones musculares o esqueléticas, adultos mayores con problemas de movilidad, mujeres en etapa prenatal y postnatal, entre otros.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Considerar los comentarios u opiniones de los pacientes y experiencias del profesional.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
Considerar que en caso de terapia física o entrenamiento personalizado durante el embarazo, es necesario la orden de su médico.