Otros datos
De Quilpué
1 empleado
10 años de experiencia
Imágenes & Videos
4 imágenes
1 / 4
Preguntas y Respuestas
¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
Luego de realizar un contacto con el cliente para a establecer los requerimientos básicos, se hace una rápida evaluación de la solicitud y se le explica al cliente los procesos y plazos que puede conllevar el proyecto. Posteriormente, se puede coordinar una visita a fin de ver en terreno lo solicitado y se le entrega un presupuesto estimado que luego será confirmado por correo electrónico, para que así, pueda decidir si opta por tomar nuestros servicios o no.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Soy arquitecto titulado en la Universidad de Valparaíso, con más de 12 años de experiencia en lo concerniente a diseño, tramitaciones municipales de expedientes, tasaciones y la amplia gama de actividades que deben ser realizadas por un arquitecto.
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
Generalmente los honorarios se cobran por el área (metros cuadrados) del proyecto, pero también dependerá del tipo de obra a realizar.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
En general con clientes particulares y empresas para el desarrollo de sus proyectos tanto institucionales como particulares.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Usualmente el tema económico siempre predomina al momento de optar por un presupuesto, pero pocas veces se toma en cuenta la cantidad de trabajo que esto implica, la horas hombre que se entregan para cumplir con un diseño acorde a los requerimientos, cumplir con la normativa y coordinar con los demás profesionales que intervienen tanto en el proceso de diseño como de construcción.
Importante también es la conexión que se sientas con el arquitecto, ya que el trabajo es largo y se toman decisiones que no siempre se logran consensuar.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
Generalmente el cliente tiene una idea preconcebida, la que generalmente se va modificando en el proceso de diseño, lo que la mayoría de las veces siempre es a favor del proyecto, por lo cual le recomiendo que mantenga su mente abierta a nuevas propuestas, ya que una inversión en la cual va a pasar su vida.
No siempre lo más barato ni lo más rápido es lo mejor, hay veces que es mejor dar unas semanas más de plazo para obtener algo muchas veces mejor a lo original.