Identidad Verificada
Documento de identidad & RUT
Antecedentes verificados
De Valdivia
23 veces contratado
1 empleado
11 años de experiencia
Imágenes & Videos
4 imágenes
1 / 4
Opiniones
Preguntas y Respuestas
¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
Lo principal es determinar cuáles son los intereses musicales del nuevo guitarrista o saber qué le gustaría mejorar, en caso de que ya toque.
Luego se establece un programa de estudio enfocado tanto en los requerimientos del alumno, como en los contenidos que necesariamente se deben abordar.
Después de coordinar día y hora de encuentro, el material que abordaremos se envía por correo electrónico en cada clase, quedando almacenado y disponible para cuando el alumno lo requiera.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
En 2013 culminé mis estudios formales de Guitarra Clásica en la Escuela de Música de la Universidad de Los Andes. Durante ese mismo periodo recibí formación de Piano Complementario, Armonía Tradicional, Lenguaje Musical, Teoría y Solfeo.
He desarrollado la docencia en el área musical por más de 5 años, impartiendo clases de guitarra, flauta, piano, lenguaje musical y teoría.
He tenido la oportunidad de participar en diversos proyectos vinculados a la música, lo que me ha permitido enriquecer el contenido de las clases que imparto.
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
Los pagos pueden realizarse por hora de clase vista o por mes. Pueden ser en efectivo o transferencia.
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Inicié con mis compañeros de clase, nos reuníamos para tocar y practicar. Allí supe que tenía cierta facilidad para entender y explicar algunas cosas. Luego empecé a impartir clases de manera profesional.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
He impartido clases de guitarra a personas de diversas edades, logrando obtener con cada uno de los alumnos un excelente progreso en poco tiempo.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Quien se inicia en el aprendizaje de un instrumento musical, debe tener claro que su progreso dependerá en gran medida de la constancia y concentración con la que practique.
Si bien una buena orientación es fundamental, la constancia y la paciencia para desarrollar las habilidades son determinantes.