Palta Sísmica

Sobre mí
Somos un equipo enfocado en la animación y producción multimedia. Desde el guión para tu idea hasta el video final estamos aquí para guiarte y conseguir aquella pieza audiovisual que ayude a tu marca. ¿No entiendes como funciona? ¡No te preocupes! En Palta Sísmica estamos para ayudarte y explicar lo necesario para que consigas llevar tu idea a la vida.
Otros datos

De Santiago

6 empleados

6 años de experiencia

Redes sociales

Imágenes & Videos

2 imágenes y 3 videos

Imagen 0 de servicio
Imagen 1 de servicio
Imagen 2 de servicio
Imagen 3 de servicio
Imagen 4 de servicio
1 / 5

Opiniones

Preguntas y Respuestas

¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
Lo primero es saber cuál es la visión de nuestros clientes y conocer cuál es nuestro punto de partida. Saber cuál es la idea o mensaje que necesitan transmitir y a través de qué. Solicitamos ejemplos en lo posible de lo que necesitan (ya sea hechos por ellos mismos, otra empresa o internet) para guiarlos de cuáles son sus posibilidades de acuerdo a su presupuesto y tiempo. La razón de que no exista una cotización específica es porque cada video o pieza gráfica tiene distintos tiempos, dificultades y cantidad de personas necesarias para llevarla a cabo y varia de caso a caso. En el caso de videos, tras tener la cotización y ser aceptada, se realizará una reunión o mail en caso de contacto remoto, para crear el guión en conjunto con el cliente y qué es lo que necesita, como primera entrega tras la reunión se dará un animatic, que es un video borrador con el video completo en duración, maqueta de sonido y locución en caso de existir. También se hará entrega de el diseño del video. Esta es la etapa más importante y donde se realizan todas las correcciones. Tras esto se pasará a realizar el video de forma final. En el caso de ilustraciones, tras tener la cotización y ser aceptada, via mail se harán las preguntas específicas sobre lo que se necesita. La primera entrega será un borrador, normalmente en colores monocromáticos y el cliente deberá hacer entrega de sus correcciones. La segunda entrega será con el producto final.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Titulada en Animación Digital, Duoc UC, y más de 5 años de experiencia realizando obras digitales de forma freelance.
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
Se pide la mitad del pago previo a realizar cualquier tipo de trabajo, la segunda mitad del pago se hace previo a entregar el producto final. Todo pago es por transferencia bancaria.
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Por una parte comencé participando de ferias y comunidades de ilustración donde exhibí y vendí mi trabajo personal, y a medida que conseguí contactos empecé a trabajar para clientes realizando ilustraciones personalizadas. En animación mientras estudiaba realicé proyectos animados para mi casa de estudios y posterior a eso trabajamos en Sísmica realizando videos de capacitación para inmobiliarias.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
Personas naturales, instituciones de educación, pymes e inmobiliarias.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Mientras más ejemplos, por más pequeños que sean, será mejor. He tenido clientes que me han entregado dibujos de monitos de palo en hojas de cuaderno como ejemplos de qué es lo que necesitan y han sido de gran ayuda para yo poder entender de manera más gráfica qué es lo que están buscando. El mundo audiovisual es muy amplio y es común que quienes no están muy familiarizados confundan técnicas, así que cualquier ejemplo, dibujo o video que encuentren en internet es útil.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
Tener claro al menos el mensaje que necesita transmitir, la cantidad de ilustraciones en caso de ilustración, qué uso le dará a la pieza y en caso de video la duración total del video.
¿No es lo que estas buscando?

No hay problema: tenemos a más profesionales.