Otros datos
Imágenes & Videos
3 imágenes
1 / 3
Opiniones
Preguntas y Respuestas
¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
Primero investigo que tipo de servicios o asesorías necesita, segundo recopilo todos los datos de quien requiere de servicios y saber el estado real de la empresa.
Tercero: una vez teniendo claro el punto anterior, se hace un presupuesto de los costos que va a tener el servicio.
Cuarto: una vez aprobado el presupuesto por el cliente, se hace un programa de trabajo mensual.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Sucessos Consultores esta integrada por 2 socios:
Luis Tirado Encinas: Tec. Univ. Adm. RRHH / Univ. Autónoma de Chile, con diplomados en remuneraciones de aspecto legal, previsional y tributario, asesorías legales y jurídicas, gestión y administración en RRHH del Legal Publising Chile, liderazgo y coaching de la Universidad de Chile. Además de distintos seminarios tales como auditoria laboral, asesorías legales y jurídicas, mindfulness (Aplicado en el Liderazgo), de la Universidad Adolfo Ibáñez, mindfulness (Manejo del Estrés) y autogestión de la misma institución.
Oscar Gonzalez Nuñez
Administrador de Edificios y Condominios por la Universidad Tecnológica de Chile (Inacap), contador auditor de la Universidad Austral de Chile, Valdivia, además de tener diplomados en finanzas, planificación tributaria y comercio exterior de la Universidad de Chile, Santiago.
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
Con respecto a todos los servicios y asesorías se llega acuerdo con el cliente para recibir el pago por medio de transferencias.
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Se generó esta consultora por una necesidad de poder generar ingresos luego de quedar un tiempo cesante.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
Tenemos clientes de diferentes rubros:
Producción, servicios, constructoras, inmobiliarias o corredoras de propiedades, empresas de telecomunicación, agrícolas y subcontratistas.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Primero, saber que tipo problema tiene que solucionar.
Segundo, tratar de contratar los servicios con empresas o personas naturales que le ofrezcan el o los servicios, además de que tenga formación y experiencia adecuada.
Tercero: Si sienten que quien les está ofreciendo los servicios no cumplen con sus expectativas, es mejor no contratar y buscar quien realmente les genere confianza.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
Tener claro su necesidad para contratar los servicios, ser capaz de entender que hay tiempo, así que se deben respetar los plazos para ejecutar y solucionar cualquier contingencia, aparte de proporcionar toda la información que se requiera.
Para tener un servicio de calidad, todo tiene su costo.