Identidad Verificada
Documento de identidad & RUT
Antecedentes verificados
Imágenes & Videos
3 imágenes y 1 video
1 / 4
Opiniones
Preguntas y Respuestas
¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
Primero una llamada exploratoria para saber qué necesita el cliente y posteriormente agendamos la sesión. La sesión incluye un año de uso de la Plataforma de Finanzas Personales.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Ingeniero en Administración de Empresas, diplomado en control de gestión, coach en finanzas personales.
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
Link de pago por Mercado Pago (tarjetas de débito y crédito) o Transferencia.
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Trabajamos en la banca y formamos este emprendimiento para transmitir todo el conocimiento y experiencia práctica con los productos financieros. Fuimos incubados por Kalpa, acelerados por Aster, somos parte de Microsoft for Startups y somos un proyecto auspiciado por Corfo (ver página web)
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
Con personas naturales y empresas (para sus trabajadores) dentro de las cuales destacan Agrosúper, Isapre Esencial (Grupo Clínica Alemana), Depósito Central de Valores, Usqai (UCN), Brújula Consultores, Salus Bienestar, entre otros.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Respecto de quien presta el servicio es importante que verifiquen que la persona/empresa cuenta con el conocimiento y la preparación adecuada. Verificar RRSS (IG, Facebook, LinkedIn) y en buscadores (Google, bing), para contrastar. Y respecto del cliente, que se trate de temas de índole financiero (no tributarios), o sea: manejo de su presupuesto personal/familiar, control de gastos, ahorro/inversión, endeudamiento (solicitud de créditos en cuotas, hipotecarios), uso de líneas y tarjetas de crédito, refinanciamientos, renegociaciones, cobranza prejudicial y judicial, quiebras o reorganizaciones judiciales.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
Que dependiendo de lo que se trate, a veces es necesario sesiones de seguimiento para ir apoyando y acompañando el proceso.