Otros datos
De Macul
1 empleado
4 años de experiencia
Preguntas y Respuestas
¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
Para comenzar a trabajar con un cliente, siempre comienzan con alguna duda o incertidumbre de su contabilidad o impuestos, en lo que podemos intuir tanto a mi como profesional y el cliente de ver que es lo que realmente necesita, con esto realizó una solicitud de documentos contables y tributarios, para entender cuál fue el problema o si existen otros que afectaron alguna observación por parte propia como del SII, y realizó un plan de acción donde entregó los honorarios que cobraré por todos los trabajos que en la revisión se deben realizar.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Soy un profesional dedicado a los impuestos y tributación Chilena, estudie la profesión de Contador Auditor mención en gestión tributaria en la Universidad Andrés Bello, luego hice un diplomado en tributación en la misma universidad de mis estudios, años más tarde realicé un diplomado en análisis y gestión tributaria en la Universidad Adolfo Ibañez, que me ayudo bastante a mejorar el criterio de las actuales normas tributarias, posteriormente realicé un diplomado en Tributación aplicada en ADEP con el fin de mejorar constantemente en la profesión y actualmente estoy realizando uno en Linketaxes el que es un gremio de tributaristas, compuesto por Abogados, Contadores y auditores, todos profesionales muy expertos en la tributación.
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
Actualmente realizó un ponderado de horas trabajadas por 1 UF cada hora de trabajo, entonces si mi trabajo tardó 8 horas en realizarse cobro 8 UF.
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Desde febrero en 2021.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
He trabajado para sector Pymes, como empresarios naturales y families. Dependiendo de las necesidades planteó realizó un plan de acción.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Que el profesional tributario debe ser virtuoso con sus conocimientos, más que tanta acción debe perseguir realizar bien las determinaciones contables y tributarias para tomar una decisión, que no basta soluciones parches sino que generar un informe periódico cada cierta cantidad de tiempo ayuda a prever la situación financiera y tributaria de la sociedad. Sobre todo respetando las normas y no dejarse influenciar por comentarios que en el día a día ocurren en la profesión, ya que si estamos siguiendo un plan de valor, poco importa cuanta reforma tributaria se nos avecine ya que sabremos actuar antes de que ocurran.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
Que me gusta dejar las cosas claras, que requiero tiempo para resolver algunas de las dudas que pudiese tener, que existe tiempo y mientras antes lo veamos mejor vamos a resolverlo, nada de cosas a última hora, en los tramites ante el SII en general tenemos un mes para presentar información y hacerlo de un día a otro puede generar otros problemas, así que debemos resolver todas las contingencias que pudiésemos tener antes de ir a defendernos.